Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · Juan I nació en Toscana, quizás en la zona de Siena o Aretino, de un terrateniente llamado Constancio. Se convirtió en Papa en 523, y no se sabe mucho de su Pontificado: parece que contribuyó a la ampliación y embellecimiento de algunas basílicas romanas en la via Ardeatina y en la via Ostiense gracias a la generosidad del emperador ...

    • Santo del Día

      Nacido en Toscana, Juan I fue Papa de 523 a 526 y tuvo que...

  2. 16 de may. de 2024 · Beato Juan Pablo I. Fue el primer Papa que habló en primera persona y no utilizó el plural mayestático, llevando también a la sede de Pedro su anterior actividad pastoral, llevada a cabo siendo cercano a la gente, capaz de escuchar, empático.

  3. 18 de may. de 2024 · San Juan I, papa y mártir, que, habiendo sido enviado por el rey arriano Teodorico en embajada al emperador Justino de Constantinopla, fue el primer pontífice romano que ofreció la Víctima Pascual en aquella Iglesia, pero a su regreso, detenido de manera indigna y arrojado en la cárcel por el mismo Teodorico, pereció como víctima por Cristo Señor, en Ravena, en la Flaminia († 526).

  4. 18 de may. de 2024 · SAN JUAN I, Papa y Mártir – 18 de mayo. Deja un comentario / Santo del Día / Por admin. Nació en Toscana, y en el año 523 fue elegido Sumo Pontífice. En Italia gobernaba el rey Teodorico que apoyaba la herejía de los arrianos. Asimismo, el emperador Justino de Constantinopla decretó cerrar todos los templos de los arrianos de esa ...

  5. 3 de may. de 2024 · Un equipo español ha conseguido datar con carbono 14 varios restos de fortificaciones portuguesas usadas en la batalla de Aljubarrota en 1385. Las huestes de Juan I de Castilla, hijo de Enrique...

  6. 8 de may. de 2024 · 1: Palacio de Heidelberg, 960.000 visitantes. ¡El absoluto favorito entre los castillos de Alemania se encuentra en Heidelberg! Casi un millón de personas visitaron el año pasado las ...

  7. Hace 1 día · Juan Latino nació en 1518 en Granada y "estamos en una Granada fascinante, la Granada del siglo XVI. Granada era la perla de Europa en ese momento", explica la historiadora María del Mar sobre ...