Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Julio Cortázar, maestro de la literatura latinoamericana, nos invita a sumergirnos en universos extraordinarios a través de sus cuentos. Sus relatos, caracterizados por una prosa poética y una exploración profunda de la condición humana, han cautivado a lectores de todo el mundo por generaciones.

  2. 24 de may. de 2024 · En las librerías chilenas están de vuelta los dos volúmenes que componen los Cuentos Completos de Julio Cortázar, que reúnen la totalidad de sus libros de relatos. Un género en el que se mostró particularmente hábil, y donde logró inventar una manera propia de escribirlos. Junto a dos expertos, en Culto repasamos un sitio ineludible de la narrativa latinoamericana.

  3. 17 de may. de 2024 · Este primer volumen de cuentos lo conforman seis colecciones: La otra orilla (1937-1945, publicado en 1995), Bestiario (1951), Final del juego (1956), Las armas secretas (1959), Historias de cronopios y de famas (1962) y Todos los fuegos el fuego (1966).

  4. 23 de may. de 2024 · En la novela Rayuela (1963), Julio Cortázar rompe con la concepción tradicional de la narrativa al introducir en ella elementos lúdicos e innovaciones de muy diverso talante. Por ello, fue rápidamente valorada como una novela maestra del boom latinoamericano.

  5. 12 de may. de 2024 · En 1981 se le otorgó la ciudadanía francesa. Cortázar también vivió en Argentina, España y Suiza. Julio Cortázar, (Ixelles, 26 de agosto de 1914 – París, 12 de febrero de 1984) fue un ...

    • 2 min
    • 25
    • Riv. Audio literatura
  6. 22 de may. de 2024 · En el vasto universo literario de Julio Cortázar, el cuentoAxolotl”, publicado en 1956 dentro de la colección “Final del juego”, se erige como una obra maestra que explora las profundidades del ser humano y su relación con el mundo natural.

  1. Otras búsquedas realizadas