Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Entre sus obras cuentísticas más destacadas encontramos: Bestiario (1951): Una colección de ocho relatos que exploran los lados oscuros y perturbadores de la existencia humana. Final del juego (1956): Nueve cuentos que profundizan en la soledad, la incomunicación y el paso del tiempo.

  2. 22 de may. de 2024 · Julio Cortázar, maestro de la literatura latinoamericana, nos invita a sumergirnos en universos extraordinarios a través de sus cuentos. Sus relatos, caracterizados por una prosa poética y una exploración profunda de la condición humana, han cautivado a lectores de todo el mundo por generaciones.

  3. 9 de may. de 2024 · Julio Cortázar era un lector entusiasta: subrayaba, comentaba, dibujaba, guardaba objetos y mensajes entre las páginas de sus libros. Su biblioteca es el retrato minucioso de su derrotero intelectual, de sus admiraciones y rechazos; también, de sus reacciones más íntimas, de lo mórbido y lo trivial.

  4. Hace 6 días · En las librerías chilenas están de vuelta los dos volúmenes que componen los Cuentos Completos de Julio Cortázar, que reúnen la totalidad de sus libros de relatos. Un género en el que se mostró particularmente hábil, y donde logró inventar una manera propia de escribirlos. Junto a dos expertos, en Culto repasamos un sitio ineludible de la narrativa latinoamericana.

  5. 23 de may. de 2024 · Actualizado en 23 mayo 2024. En la novela Rayuela (1963), Julio Cortázar rompe con la concepción tradicional de la narrativa al introducir en ella elementos lúdicos e innovaciones de muy diverso talante. Por ello, fue rápidamente valorada como una novela maestra del boom latinoamericano.

  6. 22 de may. de 2024 · Sociedad. Memorias. A 40 años de la muerte de Julio Cortázar: una vuelta por sus libros, su vida, su obra. La constante actualización y nacimiento de nuevas biografías y ensayos sobre la figura de Julio Cortázar desovillan la humanidad más íntima del escritor, sin dejar de generar nuevas aristas.

  7. 22 de may. de 2024 · “Instrucciones para llorar” es un microcuento perteneciente a la obra “Historias de cronopios y famas” del escritor argentino Julio Cortázar. En este breve texto, Cortázar nos invita a reflexionar sobre el acto de llorar, presentándolo no como un acto de debilidad, sino como una experiencia profunda y transformadora.

  1. Búsquedas relacionadas con julio cortázar libros

    julio cortazar libros pdf
    julio cortázar mejores libros
  1. Otras búsquedas realizadas