Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2024 · Además de Sartre y Camus, entre los principales exponentes del existencialismo están Simone de Beauvoir (1908-1986), Karl Jaspers (1883-1969), Gabriel Marcel (1889-1973) y Martin Heidegger (1889-1976). Todos ellos hicieron filosofía a partir del individuo y sus experiencias del mundo.

  2. 29 de may. de 2024 · Karl Jaspers is best known for his philosophy of existence. What is less well known is that he advocated a metaphysics of oneness that is demonstrably influenced by Neoplatonism, especially Plotinus.

  3. Hace 2 días · While Karl Jaspers, M.D. (1883-1969) is well-known as a pioneering psychopathologist and prominent existential philosopher, he is rarely recognized as a philosophical mystic, nor did he claim such a title. It is the thesis of this paper that more than a half-century after his passing, it is finally time to also recognize Jaspers’ role ...

  4. 15 de may. de 2024 · Karl Jaspers fue un filósofo y psiquiatra alemán nacido en 1883. Es reconocido por su contribución al existencialismo y a la filosofía de la psiquiatría. Durante su vida, Jaspers desarrolló una obra extensa que abarcó temas como la filosofía de la existencia, la psicopatología y la filosofía política.

  5. 1 de jun. de 2024 · En el libro Iniciación al método filosófico el gran filósofo Karl Jaspers reivindica el inmenso valor de la filosofía, entre otras numerosas cuestiones. Jaspers nació en Alemania en 1883 y se fue de este mundo en 1969.

  6. Hace 5 días · Definición: Filósofo, fenomenólogo y psiquiatra alemán. Su obra cumbre fue el tratado de Psicopatología General (Allgemeine Psychopathologie) (1913). Describió dos tipos de enfermedades según la casualidad: 1) alteraciones psicológicamente incomprensibles, es decir las enfermedades somáticas o psicosis; y 2) alteraciones ...

  7. Hace 6 días · En la historia reciente de las ideas, dos conceptos atraviesan las más influyentes explicaciones en torno a la modernidad: la ciencia y la técnica. Ambos fueron descritos y problematizados por Martin Heidegger y heredados, entera o parcialmente, por algunos de sus discípulos.