Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · Publicado originalmente en 1949, en este libro el autor plantea la tesis de que hacia finales de la antigüedad, distintas civilizaciones (China, Persia, Israel y Grecia) formulan, de manera...

  2. Hace 6 días · Definición: Filósofo, fenomenólogo y psiquiatra alemán. Su obra cumbre fue el tratado de Psicopatología General (Allgemeine Psychopathologie) (1913). Describió dos tipos de enfermedades según la casualidad: 1) alteraciones psicológicamente incomprensibles, es decir las enfermedades somáticas o psicosis; y 2) alteraciones ...

  3. 4 de may. de 2024 · En este artículo, Karl Jaspers explora la naturaleza compleja y a menudo contradictoria de la filosofía, destacando su papel en la búsqueda de la verdad y la autocomprensión. Publicada por primera vez en su libro"La filosofía desde el punto de vista de la existencia" .

  4. Hace 6 días · Karl Jaspers, epístola del 6 de agosto de 1949. Por Bruno Gandini Oddone. Introducción: Los filósofos Karl Jaspers y Martin Heidegger se conocieron el 8 de abril de 1920 en el sexagésimo primer aniversario del fundador de la fenomenología trascendental, y maestro del propio Heidegger, el filósofo Edmund Husserl.

  5. 15 de may. de 2024 · Karl Weierstrass (1815-1897) fue un matemático alemán, padre del análisis moderno y uno de los fundadores de la teoría moderna de las funciones. Es conocido por dar la primera definición formal de continuidad de una función y por demostrar el teorema de Bolzano-Weierstrass y el teorema de Weierstrass. Considerado uno de los ...

  6. 20 de may. de 2024 · Besides being one of the great promoters of existentialism, this German philosopher and psychiatrist greatly influenced both psychology and philosophy as well as theology. This article will focus precisely on the story of his life, the biography of Karl Jaspers , as well as in his contributions to different disciplines of knowledge.

  7. Hace 5 días · El de Sartre es un existencialismo ateo. El de Camus es un existencialismo esencialmente humano. El filósofo francés Alberto Camus, Premio Nobel de Literatura en 1958, falleció en accidente de ...