Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Fue convocado para establecer el centralismo como nueva forma de gobierno. El Congreso se asumió como Constituyente el 4 de enero de 1835 y en 1836 se promulgó la Constitución Centralista, conocida también como Las Siete Leyes.

    • Inglés

      Built with the project of Mexican architect Pedro Ramírez...

    • MAYA

      la Cámara de Diputados. Lorem ipsum dolor sit amet,...

    • Náhuatl

      Yaya inih weyi tekikalli tleh ki piya Kalpewatlanawatilistli...

  2. Hace 4 días · El texto analiza la importancia de la enseñanza de la Constitución en México desde la época de la Independencia hasta el siglo XIX. Se destaca cómo la formación de la nación y la identidad nacional se basaron en conceptos como soberanía, pueblo y división de poderes, y cómo la enseñanza de la Constitución se convirtió en un objetivo importante.

  3. 4 de jun. de 2024 · Desde entonces hasta 1829, su mandato fue marcado por la consolidación de la nueva nación, la promulgación de la Constitución de 1824 y la lucha por la estabilidad política y económica. Cada presidente enfrentó desafíos y tomó decisiones que marcaron su legado.

  4. Hace 3 días · Catherine Andrews, Doctora en Historia de México, también participó en el foro, asegurando que la Constitución de 1824 surgió de su propio proceso de independencia. Destacó que fue el resultado de un esfuerzo por evitar la concentración del poder, creando una división de poderes que equilibraba la soberanía de los estados con la del gobierno federal.

  5. Hace 4 días · Constitución de 1869. Se redactó la Constitución de 1869, considerada la primera democrática y liberal en España, estableciendo: Una monarquía constitucional. La soberanía nacional. El sufragio universal masculino. La ampliación de derechos ciudadanos. La corona conservaba poderes, como el veto a las leyes, en un sistema bicameral.

  6. 23 de jun. de 2024 · La primera Constitución federal, de 1824, surge para hacer valer nuestra independencia y dejar de manifiesto que México sería un país libre, soberano, con una República popular, federal; una República, no una monarquía. Ese fue el mensaje principal de la Constitución de la primera República federal de México.

  7. 6 de jun. de 2024 · De acuerdo con el Artículo 65 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, estos cuerpos legislativos iniciarán formalmente su encargo el 1 de agosto del 2024, asumiendo responsabilidades que serán clave para el futuro de México con la aprobación de nuevas leyes y reformas.