Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · De Porfirio Díaz a la Constitución de 1917: claves de la transformación en México. Tras la caída del Imperio de Maximiliano, Benito Juárez lideró un periodo de estabilidad en México basado en la Constitución de 1857. Sin embargo, su muerte llevó a la inestabilidad política y al surgimiento de Porfirio Díaz en 1876.

    • Historiador y Profesor
  2. 4 de may. de 2024 · Cómo se divide la parte orgánica de la Constitución: Todo lo que necesitas saber. La Constitución de un país es la ley fundamental que rige su sistema jurídico y político. En el caso de México, la Constitución Política se divide en varias partes, siendo una de ellas la parte orgánica.

  3. 10 de may. de 2024 · Con la derrota temporal de las facciones de Emilia Zapata y Francisco Villa, a finales de 1916, Venustiano Carranza instaló su gobierno en Querétaro y convoco a un congreso constituyente, que, a pesar de las grandes diferencias entre los miembros, pudieron acordar y promulgar una constitución.

  4. 17 de may. de 2024 · Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Secretaría de Educación Pública | 01 de enero de 2013

  5. 7 de may. de 2024 · Hoy conmemoramos un aniversario más, recordamos que hace 105 años se promulgó la Constitución vigente, la Constitución de 1917. Como aquí se ha dicho, lo mencionó Mauricio Kuri, las constituciones son fruto de procesos de cambio, de transformación.

  6. 23 de may. de 2024 · En ese sentido, Sancliment Martínez afirmó que la Constitución de 1917 es un documento que ordena los destinos de esta patria, además de que busca plasmar los anhelos de las y los mexicanos y aspira a establecer todo aquello en lo que no podemos estar en desacuerdo como sociedad: libertad, igualdad, paz, justicia y dignidad.

  7. 12 de may. de 2024 · Lenia Batres | 12/05/2024 | 03:03 | Actualizada 03:03. La Constitución de 1917 incluyó el derecho y la obligación del Estado a impartir la educación pública, gratuita y laica a nivel primaria.