Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · El teniente general Jorge Rafael Videla, encabezó un golpe de Estado el 24 de marzo de 1976. Esta dictadura sustituyó a María Estela Martínez de Perón, -la viuda de Perón- de la presidencia. Con ello inició una Junta Militar que se llamaría Proceso de Reorganización Nacional.

  2. Hace 5 días · La dictadura militar que gobernó Argentina entre los años 1976 y 1983 dejó una profunda huella en la sociedad y la cultura del país. Durante ese período, se llevaron a cabo numerosas violaciones a los derechos humanos, con miles de desaparecidos, torturas y asesinatos.

  3. Hace 2 días · 1 abril, 2014. 18299. 0. ANDAR en las escuelas. ( AC-FACSO) El ámbito educativo no pudo escapar a la lógica represiva que las Fuerzas Armadas instalaron en la sociedad argentina entre 1976 y 1983. Cómo era crecer, estudiar y trabajar entre persecuciones, censura y desaparición de personas.

  4. 22 de may. de 2024 · Todas las noticias sobre Dictadura argentina publicadas en EL PAÍS. ... El Ejecutivo argentino lanza un video sobre el golpe de 1976 durante el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia,

    • la dictadura de 1976 en argentina1
    • la dictadura de 1976 en argentina2
    • la dictadura de 1976 en argentina3
    • la dictadura de 1976 en argentina4
    • la dictadura de 1976 en argentina5
  5. 2 de may. de 2024 · Además, explicó que el volumen propone “un paneo por la historia argentina” –repasa episodios trágicos como los bombardeos de 1955, el terrorismo de 1976, el golpe de Onganía o la masacre de Trelew – e invitó a pensar la FIL como un espacio de resistencia con faros como Pérez Esquivel, Almeida o incluso Liliana Heker y Alejandro Vaccaro, quienes...

  6. Hace 1 día · El 24 de marzo, declarado Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que comenzó el 24 de marzo de 1976 y finalizó el 10 de diciembre de 1983, con la vuelta a la democracia.

  7. 6 de may. de 2024 · Es evidente la ausencia de estudios preocupados por el Estado durante la última dictadura militar argentina, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), en parte debido a la carencia de información pública sistemática, a la política deliberada de destrucción y ocultamiento de registros y archivos llevada ...