Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · La esclavización de indígenas en el continente americano se remonta al pasado remoto. Sabemos que zapotecas, mayas, aztecas y muchos otros grupos capturaban prisioneros para sacrificarlos y tenían esclavos.

  2. 22 de may. de 2024 · La conquista de América por los países europeos llevó consigo la restauración de la esclavitud a fin de explotar las riquezas mineras y agrícolas del nuevo continente. Los africanos subsaharianos habían sido por siglos víctimas de incursiones de levas de esclavos por parte de los árabes ...

  3. 16 de may. de 2024 · La esclavitud es una relación social en la que unas personas, los esclavos, se hallan subordinadas y son propiedad de otras, los amos. Tal relación de subordinación implica que los esclavos están sometidos a la voluntad de sus dueños, quienes controlan todos los aspectos de su vida.

  4. 18 de may. de 2024 · Uno de los legados más importantes de Simón Bolívar en Venezuela fue la promulgación de la Ley de Abolición de la Esclavitud en 1816. Esta ley marcó un hito en la historia del país al convertirlo en uno de los primeros en América Latina en poner fin a la práctica de la esclavitud.

  5. Hace 5 días · Desde que en 1619 llegaron entre 20 y 30 africanos al asentamiento de Jamestown, en la colonia de Virginia, la esclavitud se convirtió en parte intrínseca del devenir de las trece colonias inglesas de Norteamérica.

  6. 20 de may. de 2024 · Ellos esclavizaron al 90% de negros enviados a América, la mayoría prisioneros de guerra de tribus rivales, que posteriormente intercambiaban a los traficantes de esclavos europeos por armas de fuego, alcohol, ropa, oro y otros bienes de consumo, hasta el punto de que la principal base de su economía fue la venta de esclavos a los europeos, y as...

  7. 29 de may. de 2024 · De hecho, la esclavitud pervivió en Cuba hasta pocos años antes de la guerra con los EE.UU. En concreto, fue abolida oficialmente el 7 de octubre de 1886. En Puerto Rico, fue abolida...