Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · El 10 de junio de 2011 se expidió una esperanza. Esta fue la Ley 1448, conocida como la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, que estableció un marco legal para la atención, asistencia y reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia.

  2. Hace 6 días · Reforma a la Ley de Víctimas, de la Defensoría del Pueblo, fue aprobada en el Congreso de la República. Jue, 30 may 2024. El texto, que ahora pasa a sanción presidencial, fortalece la protección de niñas, niños y jóvenes huérfanos (as), robustece el derecho a la participación efectiva de las víctimas, eleva a política ...

  3. 9 de may. de 2024 · Conocimiento de la Ley de Víctimas (Ley 1448 de 2011) Frente a las posibilidades de reconciliación y en relación con las posibilidades de la justicia transicional de producir transformaciones sociales, los y las colombianas son hoy mucho más escépticos que hace unos años.

  4. Hace 6 días · La propuesta que presentó la Defensoría del Pueblo para reformar la Ley 1448 de 2011, más conocida como la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, fue aprobada por el Congreso y ahora su texto pasa a sanción presidencial.

  5. 29 de may. de 2024 · • Promover la garantía de los derechos de las víctimas a partir de la aplicación efectiva de los mandatos de la Corte Constitucional derivados de la Sentencia T-025 de 2004, y la adecuación,...

  6. 17 de may. de 2024 · Son por lo menos seis temas de fondo sobre la reforma a la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011) los que preocupan a la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas.

  7. 29 de may. de 2024 · La Ley de Víctimas y Restitución de Tierra 1448 de 2011, estableció los mecanismos y herramientas para brindar asistencia, atención y reparación a las víctimas del conflicto armado. De acuerdo con el Registro Único de Víctimas, en Colombia hay más de 9 millones personas víctimas del conflicto.