Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · Teoría humanista de Carl Rogers y Abraham Maslow: Esta teoría enfatiza el potencial humano para el crecimiento personal y la autorrealización. Destaca la importancia del autoconcepto, la congruencia y la aceptación incondicional para el desarrollo de una personalidad saludable.

  2. Hace 2 días · 8. 18 EL SÍNDROME DE LA IMPOSTORA • y cree de verdad en sus capacidades, su talento y su eficacia. Actuar y progresar es posible gracias a esta convic- ción. La confianza en uno mismo permite no dudar in- finitamente de las decisiones que hay que tomar y de embarcarse sin complejos en lo que nos motiva.

  3. 1 de jun. de 2024 · Introduzco la Terapia Centrada en el Cliente de Carl Ransom Rogers. Lo central de ésta psicoterapia es la actitud de acogida que crea el terapeuta, lo que hace posible que la persona de la reticencia a la creatividad. La tesis de Rogers es la auto realización, si las condiciones son apropiadas.

  4. 14 de may. de 2024 · A teoria de Carl Rogers, conhecida como “Teoria Centrada na Pessoa”, é uma abordagem humanista e fenomenológica da psicologia que enfatiza a importância da aceitação incondicional, empatia e congruência por parte do terapeuta no processo terapêutico.

  5. 22 de may. de 2024 · In this LibGuide, you will find a number of resources for exploring the life and legacy of Carl Rogers, from recordings of his sessions with clients, to biographical information, to his writings and the writings of others on person-centered therapy.

  6. 21 de may. de 2024 · This essay about Carl Rogerss profound impact on psychology, particularly through his pioneering concept of person-centered therapy. It explores Rogers’s core principles of empathy, unconditional positive regard, and congruence, which have revolutionized therapeutic practices.

  7. 27 de may. de 2024 · La frase “el hombre es bueno por naturaleza” es una afirmación autoría del eminente escritor e intelectual del periodo de la Ilustración Jean-Jacques Rousseau en su novela Emilio o de la educación, publicada en 1762.