Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2024 · La economía política es una rama de la ciencia económica que estudia cómo, desde el Gobierno, se organiza la producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios en las distintas sociedades. Puntos clave. Ayuda a entender las políticas fiscales y monetarias.

    • Mercantilismo

      El mercantilismo, explicado fácil. Sus ideas se...

    • Política Fiscal

      Objetivos de la política fiscal. Los objetivos que persigue...

    • Monetaria

      Está en manos de los bancos centrales, los cuales tratan de...

    • Adam Smith

      Adam Smith es uno de los economistas más famosos de la...

    • Balanza Comercial

      En concreto, esta balanza indica la diferencia existente...

  2. 16 de may. de 2024 · Por Ismael Plascencia López. 16 de mayo 2024. En la columna anterior se abordaron cuatro de los diez principios de la Economía formulados por el economista Gregory Mankiw en el contexto de...

  3. 10 de may. de 2024 · Políticas económicas: Los principios de Marshall han guiado el diseño de políticas económicas, como el control de precios e impuestos, que pretenden mejorar el bienestar económico. Bienestar social: Marshall creía que la economía debería utilizarse para mejorar la vida de las personas.

  4. Hace 5 días · Libertad. La hacienda pública de Richard Musgrave. 15 de julio de 2015. Por admin. En su libro más importante, Teoría de la Hacienda Pública (1959), Richard Musgrave desarrolló su conocido modelo de la triple función que debería desempeñar el sector público en las economías contemporáneas.

  5. 16 de may. de 2024 · Este documento de trabajo ofrece un marco de reflexión, no una respuesta cerrada, a las preguntas planteadas en su título, partiendo de un sintético panorama de la tributación en América Latina y el Caribe dentro del entorno mundial, su nivel, estructura, efectos, carencias y heterogeneidad.

  6. 14 de may. de 2024 · Fiscales. Tributos (tasas, contribuciones especiales e impuestos) IRPF: directo y progresivo. Impuesto de Sociedades: directo y proporcional. Impuesto sobre Bienes Inmuebles: directo y proporcional. IVA: indirecto y proporcional. Gasto Público.

  7. Hace 1 día · ECONOMÍA NORMATIVA: Estudia lo que debería ser, valora las situaciones y recomienda actuaciones para intentar mejorar la realidad. Se basa por tanto en opiniones personales de lo que es mejor o peor, es decir, en juicios de valor. Su principal exponente es la política económica. Afirmaciones positivas y normativas.