Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2024 · Proporciona información vectorial detallada para todo el territorio español del tipo estructural o uso principal de cada tesela, del grado de cobertura y de las principales especies arbóreas cartografiadas, entre otras. Este mapa está integrado en el Mapa Forestal de España de máxima actualidad.

  2. 18 de may. de 2024 · Mapa Forestal de España a escala 1:50.000 (MFE50) El Mapa Forestal de España a escala 1:50.000 (MFE50) es fruto de un proyecto continuo de actualización periódica y uso multidisciplinar, y fue desarrollado entre los años 1998 y 2007 por el Banco de Datos de la Naturaleza del Ministerio de Medio Ambiente, constituyendo la ...

  3. 18 de may. de 2024 · El MFE200 contempla algo más de 5.500 especies entre arbóreas, arbustivas y herbáceas, introduciendo conceptos novedosos, como es el nivel de madurez, que hacen de esta cartografía la principal capa de la representación de la vegetación natural del país. Para la hechura del Mapa, se fotointerpretaron las distintas formaciones ...

  4. 24 de may. de 2024 · Esta estadística muestra el número de buques pesqueros españoles que faenaron en Caladeros Internacionales en 2019, por tipo de pesca.

  5. 24 de may. de 2024 · Regiones Marítimas o Pesqueras Españolas. Son nuestros caladeros: áreas marítimas apropiadas para calar o disponer las redes de pesca por su abundancia en una o varias especies explotables. Los hay costeros y de alta mar, comunitarios y extracomunitarios.

  6. Hace 2 días · Mapa de los platos más típicos de España Si hay algo por lo que puede presumir España es por tener una gastronomía brillante de norte a sur. Independientemente de la región que se visite, siempre se puede encontrar no solo una, sino varias especialidades culinarias que la representan.

  7. 13 de may. de 2024 · Luis Planas destaca la importancia de los acuerdos de pesca en la economía de las zonas costeras y su papel para garantizar la seguridad alimentaria. Hoy en día, la flota española cuenta con una potente red de acuerdos internacionales de pesca que negocia la Comisión Europea con terceros países.