Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · El barroco novohispano fue un estilo artístico desarrollado en Nueva España entre los siglos XVII y XVIII, territorio que abarca México y las zonas circunvecinas. El estilo se manifestó en expresiones como la arquitectura, la pintura, la escultura y la literatura. Fruto de la irradiación del barroco español en América, el ...

  2. 18 de may. de 2024 · Este grabado del siglo XVI, titulado “Nuevos descubrimi­entos”, nos ofrece una vívida pintura del Renacimien­to europeo, de los inicios de la globalizac­ión y de la importanci­a de ciertas innovacion­es tecnológic­as que cambiaron el mundo. 2024-05-18 - MAURICIO NIETO OLARTE . mnieto@uniandes.edu.co.

  3. Hace 1 día · Carlos Martínez García. La evangelización del nuevo mundo en el siglo XVI: ¿la estridencia de las armas o la voz del evangelio? (III) La misión, para Bartolomé de las Casas, tenía que...

  4. 23 de may. de 2024 · La empresa de exploración y conquista encabezada por Hernán Cortés a partir de 1519 no fue un hecho aislado o sin precedentes. La forma en que se organizó y las bases jurídicas que desde la mirada española la legitimaron, deben entenderse como el resultado de un largo proceso de expansión de los dominios de la Corona de Castilla en la Península Ibérica, las islas Canarias y las Antillas.

  5. Hace 2 días · Nuevo Mundo. Los anhelos de la Décima Musa no pasaban tan sólo por lo divino. En lo terreno, Sor Juana Inés de la Cruz, la monja que enterneció a América y Europa con sus versos, suspiraba por alcanzar el paraíso de la sabiduría. Un mandamiento que siguió con la ayuda de su abuelo materno desde la infancia y que su alter ego, doña ...

  6. 19 de may. de 2024 · Kairós y Cronos. Carlos Martínez García. La evangelización del Nuevo Mundo en el Siglo XVI: ¿la estridencia de las armas o la voz del evangelio? (I) En medio de la empresa colonial...

  7. 20 de may. de 2024 · Pensaban, tanto los Reyes Católicos como sus descendientes Carlos V, Felipe II, Felipe III y otros sucesores que, el hallazgo del Nuevo Mundo se debía a la intercesión y gracia divina. Así los creían firmemente, y para dar gracias a Dios llevaron frailes y construyeron iglesias y catedrales.