Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2024 · Gerardus Mercator, reconocido cartógrafo y geógrafo flamenco del siglo XVI, dejó un legado invaluable en el campo de la cartografía. Su aporte más destacado fue la creación del primer y más completo mapa mundi de su época. En 1538, Mercator presentó su primer mapa del mundo, el cual utilizaba una proyección desarrollada por Oronce Fine.

  2. 23 de may. de 2024 · Un descubrimiento sorprendente. El mapa de Piri Reis, una de las reliquias más famosas del Imperio Otomano, representa un hito significativo en la historia de la cartografía. Encontrado en 1929, este mapa del siglo XVI genera asombro por su precisión y detalles.

  3. 23 de may. de 2024 · Los círculos académicos se han dividido sobre cómo Piri Reis pudo haber tenido acceso a esta información, ya que la Antártida no se descubrió oficialmente hasta 1820 y sus costas no fueron cartografiadas con precisión hasta el siglo XX. ¿Cómo pudo un mapa del siglo XVI obtener este nivel de detalle? Implicaciones Históricas

  4. 14 de may. de 2024 · Durante el siglo XVI, la Corona española llevó a cabo un intenso proceso de colonización. Los españoles fundaron cientos de ciudades, instalaron población permanente en ellas y formaron un sistema complejo de gobierno que le permitía a la Corona mantener su autoridad y control desde la distancia.

  5. 23 de may. de 2024 · La empresa de exploración y conquista encabezada por Hernán Cortés a partir de 1519 no fue un hecho aislado o sin precedentes. La forma en que se organizó y las bases jurídicas que desde la mirada española la legitimaron, deben entenderse como el resultado de un largo proceso de expansión de los dominios de la Corona de Castilla en la Península Ibérica, las islas Canarias y las Antillas.

  6. 4 de may. de 2024 · 0. No views 1 minute ago. ¡Únase a nosotros en un viaje emocionante mientras nos sumergimos en los misterios de un mapa del siglo XVI que insinúa una verdad sorprendente sobre la Antártida!...

    • 20 s
    • 7
    • RIs
  7. 6 de may. de 2024 · El Imperio Español del siglo XVI fue una potencia global, con vastos territorios en Europa, América, Asia y África. Su legado perdura en la actualidad en la lengua, la cultura, las instituciones y las tradiciones de numerosos países. ← La Guerra de la Independencia Española: Un Conflicto Complejo. Deja una respuesta.

  1. Otras búsquedas realizadas