Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2024 · 1. La antigua Knossos y el palacio minoico. Creta fue el centro de la civilización europea más antigua, en el 7000 a. C. La civilización minoica floreció más tarde, entre el 2700 y el 1450 a. C. Knossos es el palacio minoico más grande que aún existe en la actualidad. Visitar el Palacio de Knossos es una parada casi obligada ...

  2. 6 de may. de 2024 · Creta, el descubrimiento de Cnosos. A principios del siglo XX, el británico Arthur Evans excavó en la isla de Creta las ruinas del palacio de Cnosos, descubriendo al mundo una sofisticada y rica civilización. Arqueología Grecia Antigua Yacimientos. Mireia Movellán Luis. Universidad Complutense de Madrid.

  3. 12 de may. de 2024 · 1. Chora Sfakión. Crédito de la foto: Shutterstock – Vladimir1984. Chora Sfakion es uno de los pueblos más pequeños de Creta, con menos de trescientos habitantes. Este hermoso caserío se encuentra en las alturas del sur de la isla. Desde la antigüedad, sus dos pequeños puertos pesqueros han sido el centro del turismo y la economía de la zona.

  4. 14 de may. de 2024 · 1. Descubre la hermosa ciudad de La Canea. Una de las principales atracciones de Creta son sus hermosas y pintorescas ciudades, y es que el casco antiguo de La Canea, también conocida por su nombre en inglés Chania, ha ayudado a que a menudo sea descrita como la ciudad más bonita de la isla ¡y por una buena razón!

  5. 15 de may. de 2024 · Creta es la isla más grande de Grecia y el centro de la civilización minoica, la más antigua de Europa. Está situada en el mar Mediterráneo, no lejos de Egipto, tiene un clima agradable, típico de una isla mediterránea. Se constituyó como Estado en 1898, pero se anexionó a Grecia en 1913.

  6. 4 de may. de 2024 · El palacio de Cnosos, situado en la isla griega de Creta, es uno de los yacimientos arqueológicos más famosos del mundo, en el que podrás adentrarte en la antigua historia minoica, descubrir su intrincada arquitectura y conocer sus conexiones mitológicas.