Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · María Enriqueta Camarillo, la escritora mexicana que fue nominada al máximo galardón de las letras en el mundo, murió a los 96 años, prácticamente sola y casi ciega en una casa de la colonia Santa María la Ribera.

  2. Hace 18 horas · Estatal. Publicado: junio 6, 2024. Por: El Dictamen. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos se unió a las actividades de concientización y cuidado del planeta Tierra, impulsado por la comunidad estudiantil de la escuela primaria Enriqueta Camarillo.

  3. 18 de may. de 2024 · En el marco del evento “Aventura lectora: Si quieres aventura, lánzate a la lectura”, que se realizó en la escuela Secundaria Diurna No. 45 “María Enriqueta Camarillo”, dijo que este documentofavorece el reconocimiento de obligaciones y compromisos de las y los estudiantes, lo que garantiza su bienestar integral y logro ...

  4. 10 de may. de 2024 · Mujer de múltiples talentos, notable poeta y escritora -estuvo nominada para recibir el Premio Nobel de Literatura a más de extraordinaria pianista y apreciable pintora y dibujante, escribió un entrañable libro, “Rosas de la infancia”, que por muchos años sirvió de texto en las escuelas primarias.

  5. 30 de may. de 2024 · Ana María Morales colabora en este rubro con México fantástico. Antología del relato fantástico mexicano. El primer siglo (2008 [14]) que, de igual forma, compila a 14 exponentes del siglo XIX y cuyo estudio introductorio deviene profundo y teóricamente esclarecedor.

  6. 18 de may. de 2024 · Tarde de Museo con María Enriqueta y su inspiración educativa. Charla. 18 de mayo de 2024 Casa de la Cultura Coatepec. PÚBLICO: Adolescentes y adultos. INFORMES: (228) 816 6757. Ir al sitio Web. HORARIOS Y PRECIOS: 18 de mayo de 2024. sábado,17:00 - 18:30 hrs. Entrada libre. ¿CUÁNDO? Sábado. 18 mayo 2024. 17:00 - 18:30 hrs. ¿DÓNDE?

  7. 12 de may. de 2024 · Cada vez que llegaba al parque María Enriqueta, entre las calles Magnolia y Venustiano Carranza, muy cerca de Los Lagos de El Dique, en Xalapa, Juan José se sentía como el personaje de Albert Camus en El Extranjero. Cargaba un profundo vacío en su ser. No le interesaba ni la vida ni la muerte ni se inmutaba ante el dolor ajeno.