Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · REGENCIA DE MARÍA CRISTINA Y PRIMERA GUERRA CARLISTA (1833-1840) Fernando VII murió en septiembre de 1833. Su hija, Isabel II, apenas tenía tres años de edad, por lo que el poder recayó en su madre, la reina María Cristina, como regente (1833-1840). En 1830, con el nacimiento de Isabel II, el rey promulgó la Pragmática Sanción.

  2. 21 de may. de 2024 · La oposición de la Regente ( Cristina) a la Ley de Ayuntamientos de 1840 (elección de alcaldes y concejales), unido a diversos problemas ligados a la vida privada de la propia Regente, la forzaron a renunciar y a marchar fuera del país. En su ausencia se nombró a un nuevo Regente: el General Baldomero Espartero (1841-1843).

  3. 20 de may. de 2024 · Político moderado a quien la Reina Regente, desde Valencia, le encargó formar gobierno. Las dificultades del momento, en plena crisis de la regencia, se lo impidieron y dimitió a los pocos días, el 11 de septiembre del mismo año. Era el último intento de la Regente de seguir sin retirar la Ley de Ayuntamiento por medio de un gobierno ...

  4. Hace 6 días · La más benefiaca fue la Regente puesto que ese dinero recaudado sirvió para pagar las guerras carlistas, para frenar el déficit de la Hacienda y para su enrequecimiento. El clero presiono a la reina par q prescindiera de Mendizabal pero en este mismo momento se produjo Motín de la granja protagonizado por los sargentos de la granja y que reclaman volver a restaurar la Const de 1812 o una ...

  5. Hace 5 días · En la foto pequeña, su familia secreta, que nunca fue reconocida: Elena Sanz Martínez de Arizala, y sus hijos Alfonso y Fernando. La viuda del Rey, María Cristina Hadsburgo-Lorena, Reina regente, se encargó de que nunca pudieran llevar el apellido Borbón.

  6. Hace 3 días · Más tarde, tras la amnistía de la reina regente María Cristina, Álava ocuparía el cargo de embajador en la misma ciudad, demostrando su habilidad diplomática y su compromiso con el servicio ...

  7. Hace 1 día · El resultado es un auténtico divertimento, muy bien contado e interpretado. Una historia que habla, desde un punto de vista irónico, de la reina Isabel II, la reina regente María Cristina y su marido -Agustín Fernando Muñoz y Sánchez-, el marqués de Salamanca… hasta llegar al rey Juan Carlos o la mismísima Corinna Larsen.