Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que ...

  2. 3 de may. de 2024 · Uno de los ejemplos más destacados de la política matrimonial de los Reyes Católicos fue el matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón en 1469. Esta unión no solo unió a dos de los reinos más poderosos de la península, sino que sentó las bases para la unificación de España como un solo estado.

  3. 16 de may. de 2024 · El matrimonio de Isabel y Fernando en 1469, autorizado por una bula papal que permitió el matrimonio entre primos segundos, dio origen a una nueva entidad política: la monarquía hispánica. Ambos eran herederos de las dos coronas más importantes de la Península Ibérica, Castilla y Aragón.

  4. Hace 2 días · Isabel I y su esposo Fernando conquistaron el Reino nazarí de Granada y participaron en una red de alianzas matrimoniales que hicieron que su nieto, Carlos, heredase las coronas de Castilla y de Aragón, así como otros territorios europeos, y se convirtiese en emperador del Sacro Imperio Romano.

  5. Hace 6 días · Isabel murió en 1504 y Fernando en 1516. Fue una época de cambios que marcó la transición hacia la Edad Moderna. Antes de la unión de los Reyes Católicos, la península Ibérica estaba dividida en diversos reinos: Portugal, Castilla, Navarra, Aragón y Granada.

  6. 9 de may. de 2024 · Isabel y Fernando, los Reyes Católicos, unificaron los reinos de Castilla y Aragón, marcando el inicio de la España moderna y la Reconquista. Los Reyes Católicos de España, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, fueron figuras clave en la unificación de los reinos de España a finales del siglo XV. Su matrimonio en 1469 marcó el ...

  7. Hace 4 días · Aconsejada por el arzobispo Alfonso Carrillo, Isabel tomó como pretendiente matrimonial al candidato aragonés, Fernando, hijo y heredero, como ella, de otro Juan II. Todo se llevó en el más absoluto secreto. El 5 de septiembre de 1469, Fernando partió de Zaragoza disfrazado de criado y acompañado por tan sólo seis personas.

  1. Búsquedas relacionadas con matrimonio isabel y fernando

    matrimonio de isabel y fernando