Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · En las «Meditaciones metafísicas», Descartes lleva su método a un nivel más profundo, explorando cuestiones de existencia, verdad y la naturaleza del ser. En la primera meditación, aplica la duda metódica de manera radical, cuestionando incluso la existencia de su propio cuerpo y el mundo exterior.

  2. 20 de may. de 2024 · Descartes: Meditaciones Metafísicas. 1. El Cogito: La Primera Verdad y Radicalidad. La sustancia pensante: la primera verdad absoluta: la existencia del sujeto que piensa. Primer principio de su nueva metafísica, solo puede afirmarse como existente el pensamiento de este sujeto pensante.

  3. 23 de may. de 2024 · En este video, te ofrecemos una breve introducción al contexto de las Meditaciones Metafísicas de René Descartes, una obra fundamental que ha moldeado el pensamiento filosófico occidental....

  4. 27 de may. de 2024 · Descartes, en su famoso libro «Meditaciones Metafísicas», plantea una duda radical sobre todo aquello en lo que creemos conocer. Su objetivo es llegar a un conocimiento indudable, que sea más allá de cualquier duda razonable.

  5. 27 de may. de 2024 · Meditaciones metafísicas de Descartes: Texto + importante 2.1 Primera Meditación: La duda metódica y la duda hiperbólica. ¿Qué pone en duda Descartes en la primera meditación? Todas sus opiniones antiguas (“vetus opinio»). Hasta llegar a una verdad indudable sobre la que fundamentar el conocimiento entero.

  6. Hace 1 día · DESCARTES, Meditaciones metafísicas, (1997: 134). “Pues, en último término, ... no debemos dejarnos persuadir nunca sino por la evidencia de la razón”. DESCARTES, Discurso del método,...

  7. 23 de may. de 2024 · Actualizado en 23 mayo 2024. “Pienso, luego existo” ( Cogito ergo sum) es una de las frases más famosas del filósofo francés René Descartes, la cual aparece reflejada en su obra Discurso del método (1637).