Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jun. de 2024 · El primer asesinato de la narcopolítica en México, se titula un libro póstumo de Miguel Ángel Granados Chapa (1941-2011) sobre el atentado en contra de su amigo, ocurrido la tarde del 30 de mayo de 1984 cuando éste abandonaba su oficina de la avenida Insurgentes.

  2. 30 de may. de 2024 · Para citar al ya fallecido Miguel Ángel Granados Chapa, el de Buendía "fué el primer asesinato de la narcopolítica en México". Por lo que se sabe, Buendía preparaba un texto sobre la complicidad de algunas autoridades mexicanas en el tráfico de cocaína y armas entre Estados Unidos y Centroamérica, durante la guerra de Nicaragua.

  3. 30 de may. de 2024 · El periodista Miguel Ángel Granados Chapa calificó este hecho como “el primer asesinato de la narcopolítica en México”. Símbolo para su gremio de independencia e innovación, pues fue con su ejemplo maestro del periodismo de investigación, dejó huella profunda en el columnismo político de México.

  4. 16 de may. de 2024 · El presidente López Obrador publicó una primera lista de los libros que ha recomendado en sus conferencias matutinas. Dirigiéndose a las y los jóvenes mexicanos, el presidente Andrés Manuel ...

  5. 16 de may. de 2024 · El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en su cuenta de X una primera lista de libros que recomendó leer a los jóvenes desde sus distintas mañaneras. Para los jóvenes: Con todo respeto a TikTok y a las redes, nada se compara con leer un buen libro.

  6. www.pressreader.com › mexico › el-sol-de-tampicoEn homenaje - PressReader

    1 de jun. de 2024 · Fui al desayuno que se organizó en apoyo a Don Manuel Buendía. El gobernador Rubén Figueroa publicó que le daría muerte. Y Don Francisco Martínez de la Vega convocó a los Premios Nacionales a sentarse y desayunar con el amenazado. Elena Poniatowsk­a, Miguel Ángel Granados Chapa y yo, estuvimos ahí.

  7. 25 de may. de 2024 · A Miguel Ángel Granados Chapa lo conocí en la Escuela Nacional de Ciencias Políticas de la UNAM en 1960. Tomábamos clase de redacción con Henrique González Casanova. Lo recuerdo, vestido él, Miguel Ángel, de traje gris y de chaleco, mientras Henrique nos leía Hiroshima, el inolvidable …

  1. Otras búsquedas realizadas