Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Y en cierto modo es lo que he sido: el vocero de mi tribu”, confesó el inmarcesible poeta y narrador guatemalteco Miguel Ángel Asturias, premio ‘Nobel’ de 1967. He aquí su novela El Señor Presidente, conservada como una reliquia mediante la primera edición en Editorial Ediansa, México, 1946. Después vendrían las ediciones –la ...

  2. 8 de may. de 2024 · En 1970, el escritor Miguel Ángel Asturias dijo a Luis María Ansón: «El Popol Vuh y la Biblia tienen un origen común. Estoy trabajando en ello». Pero la muerte alcanzó a Asturias antes de que publicara algo al respecto. Unas décadas después, Carlos Fuentes también afirmó que el Popol Vuh es «una biblia maya».

  3. Hace 3 días · Juan Antonio Monroy. Grandes escritores hispanoamericanos: Miguel Ángel Asturias. De la religiosidad de Miguel Ángel Asturias se conoce muy poco. Se ha desarrollado siempre en un ámbito...

  4. 19 de may. de 2024 · Me da pena admitirlo, pero tengo una relación necrófilo-incestuosa con Asturias, es mi esposo y mi papá 😔

    • 1 min
    • 20
    • Pida Patata
  5. 21 de may. de 2024 · Asturias, sintetizó la dicción litúrgica encontrada en el Popol Vuh, con un vocabulario colorido y exuberante. Este estilo característico ha sido llamado «barroquismo tropical» por Royano Gutiérrez en su análisis de sus obras más importantes.

    • 48 s
  6. Hace 6 días · La toma de conciencia se resuelve en el poema central del libro, poema que da nombre a la colección: “Abrir la puerta”, en clara imagen de la salida de una situación oprimente. La emancipación se imagina como una salida de la casa/prisión en la que vivía: hila metáforas de objetos y muebles domésticos para desembocar en un liberador ...

  7. 27 de may. de 2024 · Obra selecta; La colmena, de Camilo José Cela; Borges esencial; Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos; Rayuela, de Julio Cortázar; El Señor Presidente, de Miguel Ángel Asturias; Martí en su universo. Una antología, de José Martí, y Los ríos profundos, de José María Arguedas.