Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · «El niño yuntero» de Miguel Hernández y «Poemitas» de Gloria Fuertes son grandes poemas escritos por autores de corta edad. ¡Pura genialidad juvenil! Existen numerosos grandes poemas escritos por pequeños autores que han dejado una huella significativa en la literatura, a pesar de la corta edad de sus creadores.

  2. Hace 3 días · El niño del Poble-Sec puso música –en 1972– a poemas como Romancillo de mayo, Umbrío por la pena, El niño yuntero o Para la libertad. Este último da nombre a la obra de teatro que recorre la vida de Hernández –con la dirección de Gabriel Fuentes y el asesoramie­nto del propio Serrat– y se representa­rá sobre las tablas del Cartuja Center los próximos 1 y 2 de junio.

  3. Hace 2 días · Miguel Hernández nació en el seno de una modesta familia de tratantes de ganado, el 30 de octubre de 1910, en Orihuela. La vida y la obra de Miguel Hernández, trágicamente truncadas por las secuelas de la guerra, sirven de puente entre dos etapas de la poesía española. Por una parte, sus contactos con la Generación del 27 hicieron que Dámaso Alonso le llamara genial epígono de dicha ...

  4. 9 de may. de 2024 · Es uno de los mejores planes que ofrece Asturias para este fin de semana, pero no el único. Esta obra cuenta su vida, a través de aquellos poemas que Joan Manuel Serrat, flamante Premio Princesa...

  5. 13 de may. de 2024 · Temas Poéticos de Miguel Hernández La Vida y la Muerte. Nacido en 1910 en el seno de una familia humilde, el oriolano Miguel Hernández Gilabert está considerado como uno de los poetas más significativos del siglo XX. Aunque cronológicamente pertenece a la Generación del 36, varios factores lo relacionan estrechamente con la del 27.

  6. Hace 3 días · El actor Daniel Ibáñez se pone en la piel de Miguel Hernández en 'Para la libertad', que ha contado con el asesoramiento de Serrat La obra estará en el Cartuja Center los días 1 y 2 de junio ...

  7. 13 de may. de 2024 · Serrat, admirador confeso del poeta, musicalizó algunos de sus poemas más célebres en su disco Miguel Hernández, publicado en 1972, como Las nanas de la cebolla, La elegía a Ramón Sijé, Llegó con tres heridas o El niño yuntero.