Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Erwin Schrödinger (born August 12, 1887, Vienna, Austria—died January 4, 1961, Vienna) was an Austrian theoretical physicist who contributed to the wave theory of matter and to other fundamentals of quantum mechanics. He shared the 1933 Nobel Prize for Physics with British physicist P.A.M. Dirac.

    • Max Planck

      Max Planck (born April 23, 1858, Kiel, Schleswig...

    • Physics

      physics, science that deals with the structure of matter and...

  2. 27 de may. de 2024 · La ecuación de Schrödinger es fundamental para la comprensión y predicción del comportamiento de sistemas cuánticos, como átomos y moléculas. El modelo de Bohr abordó tres fenómenos importantes en la física atómica: Cuerpo Negro

  3. 11 de may. de 2024 · El modelo atómico de Schrödinger es un modelo cuántico no relativista. Se basa en la solución de la ecuación de Schrödinger para un potencial electrostático con simetría esférica, llamado también átomo hidrogenoide.

  4. Hace 6 días · En la década de 1920, el modelo atómico de Bohr fue reemplazado por la mecánica cuántica, una teoría más completa que describe el comportamiento de las partículas subatómicas en términos de funciones de onda y probabilidades. Los físicos como Werner Heisenberg, Erwin Schrödinger y Max Born desarrollaron la mecánica cuántica, que ...

  5. 14 de may. de 2024 · Modelo Atómico Mecánico-Cuántico. En 1926, Erwin Schrödinger propuso que se describiera al electrón no como una partícula que giraba alrededor del núcleo sino como una onda que vibraba alrededor de dicho núcleo, de modo que estaba al mismo tiempo en todos los puntos de la órbita.

  6. 28 de may. de 2024 · Los átomos de diferentes elementos se combinan de acuerdo a números enteros y sencillos, formando los compuestos (ej. H 2 O, CO 2). En una reacción química se produce un reordenamiento de átomos, formando sustancias nuevas (ej. N 2 + H 3 → NH 3).

  7. 30 de may. de 2024 · ecuación de Schrödinger, publicada en 1926, 20 describe al electrón como una función de onda en lugar de como una partícula, y predijo muchos de los fenómenos espectrales que el modelo de Bohr no podía explicar.