Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · La composición político-ideológica de los actuantes en el movimiento estudiantil-popular de 1968 hizo que imaginaran un proyecto de mundo diferente, más democrático, menos autoritario, no belicista, sin represión, más incluyente, y que buscaran construir lenguajes y discursos comunes con el pueblo.

  2. 7 de may. de 2024 · Este artículo analiza el movimiento estudiantil mexicano de 1968 y, más puntualmente, las diferentes valoraciones que tenían los manifestantes sobre el papel de la educación en la transformación social.

  3. Hace 6 días · Eugenia Allier Montaño (2021). 68, el movimiento que triunfó en el futuro: historias, memorias y presente. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales/Bonilla Artiga Editores, 624 pp. Reseñado por: Fernando Manuel González González. Instituto de Investigaciones Sociales.

  4. 16 de may. de 2024 · El Movimiento Estudiantil de 1968 en México fue un estallido social que inició con una huelga en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el 22 de julio de 1968. Los estudiantes exigían libertad académica, autonomía universitaria, y la resolución de conflictos entre grupos estudiantiles.

  5. 7 de may. de 2024 · 1968 fue el año que marcó a los movimientos estudiantiles. Entre esos 12 meses, países como México, Francia o Alemania vieron a sus jóvenes desaprobar al sistema, rechazar a la autoridad y renegar del mundo que otros construían; compartían las mismas inquietudes, como la que ahora comparten a nivel internacional.

  6. 22 de may. de 2024 · Revista. La matanza de Tlatelolco: qué pasó el 2 de octubre de 1968, cuando un brutal golpe contra estudiantes cambió a México para siempre – BBC News Mundo. Por Fusión Política. mayo 22, 2024. en NACIONAL, Nacionales. 6 mins. de lectura. AA. A A Reset. Fuente de la imagen, PORTAL 68. ARCHIVO HISTÓRICO.

  7. 12 de may. de 2024 · “El movimiento estudiantil de 1968 me costó 20 años de mi vida, porque el impacto fue muy fuerte. Para recuperarme de esa imagen que estaba siempre conmigo, la del 2 de octubre en Tlatelolco, hace 10 años empecé a escribir una novela sobre el 68; no la he publicado.