Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2024 · La literatura mexicana del siglo XX comienza con la Revolución de 1910, cuando al fin concluye el siglo XIX, tan cargado de dificultades políticas y económicas para el país, invasiones norteamericanas y francesas, luchas intestinas.

  2. Hace 4 días · Además de su relevancia en el ámbito cultural e intelectual, el ensayo mexicano del siglo XX también ha tenido un impacto significativo en la configuración de la identidad nacional y en la construcción de la memoria colectiva.

  3. 1 de jun. de 2024 · Professor Brading. Fallecido el pasado mes de abril, David A. Brading es conocido por sus incontables aportes al estudio de la historia mexicana. Su obra, como el deslumbrante Orbe indiano, fue algo más que el producto de una labor académica: fue el resultado de un proyecto intelectual de vida. Por Mauricio Tenorio. 1 junio 2024.

  4. 30 de may. de 2024 · En este sentido, no es casual que la Revolución Mexicana, acontecimiento crucial no sólo para la historia nacional sino también para todo el siglo XX latinoamericano, ha devenido un campo de estudios académicos que ha convocado a estudiosos de todas las latitudes.

  5. 1 de jun. de 2024 · Nacionalismo culinario. La cocina mexicana en el siglo XX es el título de su propuesta, la cual fue realizada para doctorarse en historia y etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

  6. 30 de may. de 2024 · Los nacionalismos en la era de la globalización. El dominio globalizador es precisamente el germen de tanto nacionalismo contemporáneo. 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 · 06:00. Desde la noche de los...

  7. 23 de may. de 2024 · "El movimiento armado mexicano en la segunda mitad del siglo XX: Contexto y narrativa", en Con las armas de la ficción. El imaginario novelesco de la guerrilla en México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM; Dirección General de Asuntos del Personal Académico, UNAM.