Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Neptuno es oscuro, frío y muy ventoso. Es el último de los planetas de nuestro sistema solar. Está más de 30 veces más lejos del Sol que la Tierra. Neptuno es muy parecido a Urano. Está compuesto de una espesa mezcla de agua, amoniaco y metano sobre un centro sólido del tamaño de la Tierra.

  2. Hace 6 días · Neptuno es conocido como el octavo y más lejano planeta del Sol, que no se puede ver a simple vista desde la Tierra. Este distante planeta azul tiene anillos tenues, numerosas lunas y ninguna superficie sólida. En este artículo te contamos más detalles interesantes y datos curiosos sobre Neptuno. ¡Empecemos!

  3. 29 de may. de 2024 · La hazaña en cuestión ha revelado la rotación de este planeta a través del análisis de una serie de características atmosféricas, que han permitido determinar la duración de un día en Neptuno que es de 15 horas, 57 minutos y 59 segundos.

  4. Hace 2 días · Características de los planetas. Profundicemos en cada una de las características que, según la UAI, debe cumplir necesariamente un cuerpo celeste para ser considerado planeta: Órbita: la trayectoria que sigue el objeto en el espacio debe estar bajo la influencia de la gravedad de una estrella, en nuestro caso, el Sol.

  5. Hace 6 días · Hay 8 planetas del Sistema Solar oficialmente reconocidos: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. La mayoría de ellos, excepto Mercurio y Venus, tienen sus propios satélites naturales, comúnmente llamados "lunas".

  6. Hace 6 días · Neptuno: El planeta más alejado del Sol, debido a su distancia, solo puede verse con un cielo totalmente oscuro, un mapa estelar y un telescopio, según Rao. Su luz es más de seis veces más ...

  7. www.fq.pt › astronomia › neptunofq.pt - Neptuno

    28 de may. de 2024 · Neptuno. Este planeta é uma enorme bola de líquido e gás, com um núcleo rochoso. O seu diâmetro é 4 vezes superior ao da Terra. Figura 1 - Planeta Neptuno. Galileu (1564-1642) observou Neptuno nos dias 28 de dezembro de 1612 e 28 de janeiro de 1613 mas catalogou-o como uma estrela.