Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Sin embargo, aunque la verdad sea única y absoluta, sabemos desde Nicolás de Cusa que el camino hacia la verdad es interminable, por lo que el ser humano solo puede aspirar a tener...

  2. Hace 4 días · Nicolás de Cusa: Propuso una visión de Dios como infinito e indeterminado. En cuanto a los universales, se inclinó hacia el nominalismo y destacó la importancia de las hipótesis matemáticas en el conocimiento.

  3. 16 de may. de 2024 · ¿Quién podría imaginar este único modelo, el más verdadero y el más adecuado, de todos los rostros –de todos y de cada uno- este modelo tan perfecto de cada uno como si no fuera de ningún otro? Necesitaría ir más allá de todas las formas de los rostros que puedan formarse, de todas las figuras.

  4. Hace 4 días · No es solo una corriente filosófica, sino una línea de pensamiento que se difundió en la literatura, etc. Como línea filosófica, hace hincapié en el valor de la existencia individual humana y en su vulnerabilidad, oponiéndose al idealismo y racionalismo moderno.

  5. 23 de may. de 2024 · Además del texto latino digitalizado,incluye la edición de Basilea de las Opera de Nicolás de Cusa, de 1565, un léxico, una base de datos bibliográfica, un amplio resumen sobre Nicolás de Cusa y una tabla cronológica con los principales datos de su vida.

  6. 13 de may. de 2024 · Puntos clave. La Revolución Científica fue un período de cambio drástico del pensamiento que tuvo lugar en Occidente en los siglos XVI y XVII. Promovió la observación y la experimentación como un método científico de acceso al conocimiento, contra la autoridad de la tradición y la religión.

  7. 10 de may. de 2024 · En el siglo XV, el cardenal y filósofo Nicolás de Cusa concebiría el universo como indefinido, algo de lo que Bruno era muy consciente. Richard Popkin, History of Scepticism from Savonarola to Bayle (2.º ed., Oxford, 2003)