Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La nicotina se encuentra presente en el tabaco, refuerza su consumo y es responsable de la adicción. Este compuesto, afecta el sistema nervioso central y genera un patrón de comportamiento compulsivo persistente.

  2. 22 de may. de 2024 · El tratamiento de reemplazo de nicotina reduce los síntomas de abstinencia al suministrar una pequeña cantidad controlada de nicotina, pero ninguno de los otros productos químicos peligrosos que se encuentran en los cigarrillos.

  3. 29 de may. de 2024 · “Se trata de una enfermedad que requiere atención integral, clínica y psicológica, pues la nicotina del tabaco es más adictiva que la cocaína y la heroína, por lo que muchas veces su atención supera la voluntad del fumador y necesita atención profesional”, argumenta.

  4. 30 de may. de 2024 · El tabaquismo es una enfermedad que requiere atención integral, clínica y sicológica, pues la nicotina del tabaco es más adictiva que la cocaína y la heroína, por lo que muchas veces supera ...

  5. 30 de may. de 2024 · A pesar de los importantes avances registrados en la reducción del consumo de tabaco, el surgimiento de los cigarrillos electrónicos y los demás nuevos productos de tabaco y nicotina representan una grave amenaza para los jóvenes y el control del tabaco.

  6. 20 de may. de 2024 · Para atender a los derechohabientes que sufren la adicción al tabaco, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplica terapia psicológica y farmacológica en la que se apoya al paciente para resolver problemas emocionales, y mediante chicles y parches con suplementos de nicotina se busca evitar el síndrome de abstinencia.

  7. 22 de may. de 2024 · Uno de los efectos de la nicotina de los cigarrillos es la disminución de la producción de una sustancia química necesaria para que pueda ver por la noche. Además, fumar aumenta el riesgo de desarrollar cataratas y degeneración macular (ambas pueden conducir a la ceguera).

  1. Otras búsquedas realizadas