Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de mar. de 2024 · 1815, el último periodo de Napoleón en el poder. Tras pasar un año confinado en Elba, Napoleón volvió por sorpresa a Francia y trató de resucitar su imperio, pero este duraría solamente 100 días. Napoleón Guerras napoleónicas Revolución francesa. Jean-Joël Brégeon. Actualizado a 18 de marzo de 2024 · 17:21 · Lectura: 13 min. 1 / 19.

  2. 1815 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano. Este año fue uno especialmente trascendental en la historia de Europa. El Congreso de Viena estableció un nuevo equilibrio de poderes que se mantuvo hasta la Primera Guerra Mundial, concluyendo el periodo de inestabilidad iniciado en 1789 por la ...

  3. Para 1815, el bando insurgente parecía un navío que se iba a pique. Los principales jefes operaban aislados: Manuel de Mier y Terán se hizo fuerte en la zona de Tehuacán (Puebla), Guadalupe Victoria operaba en Veracruz y Vicente Guerrero se mantenía firme en Tierra Caliente.

  4. 19 de nov. de 2023 · El General insurgente José María Morelos y Pavón conocido como el Siervo de la Nación, fue uno de los líderes independentistas que entregó su vida por la libertad de la patria.

  5. 11 de jun. de 2023 · La famosa batalla de Waterloo, el 18 de junio de 1815, puso fin al breve sueño de Napoleón Bonaparte de restaurar su poder y apoderarse de Europa una vez más.

  6. 29 de jun. de 2020 · La Declaración de Independencia de 1815: el hito patriótico que la historia oficial decidió olvidar. El denominado Congreso “de los Pueblos Libres” o “de Oriente” se reunió a partir del 29 de...

  7. 9 de jul. de 2017 · La declaración de la independencia de 1815. Emitida tras un congreso convocado por José Artigas en tierras entrerrianas, era una proclama federal, republicana, popular y americanista, contraria a las élites porteñas. 1815. El Congreso de los Pueblos Libres defendió la “revolución” y la “soberanía de los pueblos”. | Cedoc Perfil. Pacho O´Donnell*