Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Las Novelas Ejemplares son un conjunto de doce historias cortas de género narrativo escritas por Miguel de Cervantes entre 1590 y mediados de 1612. Fueron publicadas en 1613, aunque dos de ellas ( Rinconete y Cortadillo y El celoso extremeño) aparecieron con anterioridad en el conocido como Manuscrito Porras.

  2. Hace 4 días · Dos recursos narrativos en. Novelas ejemplares. Juan Carlos Dido lunes 27 de mayo de 2024. ¡Comparte esto en tus redes sociales! En muchas de las tramas de su conocida colección de novelas breves, Cervantes hace uso del triángulo amoroso y la anagnórisis. Entre la publicación de la primera y la segunda parte del Quijote aparecieron, en ...

  3. 24 de may. de 2024 · Javier Actualizado: 24/05/2024. La Gitanilla es el primero de los relatos contenidos en las Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes.

  4. Hace 6 días · El licenciado Vidriera es la quinta historia de las Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes. De entrada recuerda ligeramente El Quijote, pues su protagonista, Tomás Rodaja, también es un personaje que pierde el juicio. En este relato, Cervantes utiliza la locura de Rodaja (el licenciado Vidriera) para cuestionar la hipocresía y ...

  5. 8 de may. de 2024 · Resumen. El presente trabajo es un estudio comparativo entre los Sanyan de Feng Menglong y las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, dos relevantes colecciones de novela corta publicadas en el siglo XVII, compuestas en contextos socioculturales muy diferentes.

  6. 6 de may. de 2024 · [ES] El presente trabajo es un estudio comparativo entre los Sanyan de Feng Menglong y las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, dos relevantes colecciones de novela corta publicadas en el siglo XVII, compuestas en contextos socioculturales muy diferentes.

  7. 7 de may. de 2024 · Cervantes fue combatiente en Lepanto y preso en Argel. De los avatares de su vida de trotamundos nació una obra inmortal. Actualizado a 07 de mayo de 2024 · 09:42 · Lectura: 8 min. Como es bien sabido, en la primera parte de la novela de Miguel de Cervantes, don Quijote deja su aldea para remediar los entuertos que fuese encontrándose por ...