Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Apología de Guillermo de Orange (1) Que esos protestantes en el XVI logran crear una red de propaganda internacional, y los pobres papistas españoles, con su imperio donde no se ponía el sol y ...

  2. 17 de may. de 2024 · Guillermo de Orange anuncia que solo volverá a usar el carruaje real, de ecos colonialistas, cuando el país asuma su pasado. Beatriz Navarro 17/01/2022 03:30

  3. 22 de may. de 2024 · El Papa Francisco recibió el jueves en el Vaticano a los reyes Guillermo Alejandro y Máxima de Holanda, quienes luego recuperaron el bastón de mando de Guillermo de Orange, arrebatado en 1574 por los españoles y custodiado por los jesuitas de Sant Cugat (España).

  4. 17 de may. de 2024 · El príncipe holandés Guillermo de Orange se sublevó en contra de su rey legítimo Felipe II para quitarle un territorio con una iglesia protestante con el objetivo de construir un estado. De manera análoga el parlamento catalán proclamó unilateralmente la independencia de la “República catalana” robando Cataluña a España ...

  5. Hace 1 día · Antes de conocer a Guillermo de Holanda, la rubia de 1,78 m se había licenciado en Economía en la Universidad Católica Argentina y con 25 años se había instalado en Nueva York para trabajar en el banco HSBC, primero como asistente y luego como vicepresidenta del Departamento de Mercados emergentes de un banco de inversión, desafiando el histórico divorcio entre mujeres y finanzas.

  6. 10 de may. de 2024 · Fotografía de Guillermo Kahlo. José Luis Puga Sánchez. La identidad es algo que compartimos y, a su vez, lo que nos vuelve únicos. La vida del ser humano transcurre en esa divergencia. Buscamos la unidad en la comunicación, en el amor, en las horas del día, en las ideas, en las pasiones…. Es ésta la filosofía que sustenta el trabajo ...

  7. 24 de may. de 2024 · Es preciso que Dios, con su gracia, prepare nuestros oídos para que podamos escuchar su Palabra; para curar nuestro mutismo y nuestra sordera, abriéndonos a la filiación y a la fraternidad. La palabra - y también el canto y la música - son mediaciones sensibles de lo invisible, la presencia de Cristo en medio de su pueblo. Quien cree, ve.