Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2024 · El retrato del rey Luis XIV es un ejemplo magistral del estilo barroco que predominaba en la corte de Versalles durante el reinado de Luis XIV. El cuadro muestra al rey en una pose majestuosa, vestido con opulentos trajes y rodeado de símbolos de su poder y grandeza.

  2. 28 de may. de 2024 · Luis XIV convirtió el palacio de Versalles en el centro de poder de Francia. El día a día del rey era un ritual perfectamente planificado que señalaba la importancia de cada cortesano según su proximidad al monarca.

    • obras de luis xiv1
    • obras de luis xiv2
    • obras de luis xiv3
    • obras de luis xiv4
    • obras de luis xiv5
  3. 14 de may. de 2024 · Con el asentamiento de los franceses en Canadá, el avance de la colonización en América, el comercio en las islas y el establecimiento de puestos comerciales en la India, los círculos comerciales y el Parlamento ingleses tomaron conciencia de la rivalidad económica con Francia y vigilaron de cerca al rey Jaime II, católico y cliente de ...

  4. 13 de may. de 2024 · La última novela del escritor argentino Daniel Guebel parte de una pregunta: ¿qué sucedió cuando Gottfried Wilhelm Leibniz viajó desde el Imperio Romano Germánico hasta Francia para convencer a Luis XIV de invadir Egipto?

    • (8)
  5. 14 de may. de 2024 · El nuevo libro del argentino, uno de los mejores escritores de su generación, recrea las conversaciones entre el pensador y Luis XIV con el propósito de convencerle de la invasión de...

  6. 27 de may. de 2024 · El Versalles de Luis XVI era una herencia de la pomposa corte de Luis XIV, padre de su retatarabuelo, todavía más abigarrada, si cabe. Allí cayeron dos figuras extrañas que no terminaron de encajar, la esposa del rey, la austriaca Maria Antonieta, y Élisabeth Vigée Lebrun, famosa pintora conocida por la sencillez de sus retratos, tan ...

  7. 16 de may. de 2024 · En esta carta se menciona a un prisionero enmascarado, cuya identidad era un secreto celosamente guardado por orden del Rey Luis XIV, bajo amenaza de muerte.