Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · Secretaría de Educación Pública | 01 de enero de 2015. Nació en la ciudad de México el 31 de marzo de 1914. Publicó sus primeros poemas en la revista Barandal. Su primer libro, Luna silvestre, fue editado en 1933. Fue fundador, junto con otros poetas, de la revista Taller.

  2. Hace 6 días · Octavio Paz (México, 1914-1998) inició su actividad literaria a muy temprana edad, colaborando en revistas culturales y diarios a partir de 1932. Tras fundar en Yucatán en 1936 una escuela para hijos de campesinos, viajó a España y Francia (1937 y 1938). En España asistió al Segundo Congreso Internacional de Escritores en Defensa de la Cultura.

  3. 21 de may. de 2024 · Octavio Paz, reconocido poeta y ensayista mexicano, ha tenido una influencia significativa en la moda y el estilo de vida contemporáneo. Su obra literaria, marcada por la profundidad de sus reflexiones sobre la identidad, la cultura y la sociedad, ha inspirado a diseñadores, artistas y creadores en todo el mundo.

  4. 13 de may. de 2024 · Octavio Paz es uno de los principales escritores de México. Nació en 1914 en la Ciudad de México. Desde muy joven, se interesó por la poesía y la escritura. En sus obras, Paz tocó temas como el amor, la naturaleza y la política. Su estilo poético, lleno de imágenes y metáforas, encanta a los lectores.

  5. 21 de may. de 2024 · How Mexico’s greatest author defined a country from afar. Montserrat Castro. May 21, 2024. 0. In a career spanning decades, writer and diplomat Octavio Paz wrote extensively about what it meant...

  6. 24 de may. de 2024 · En 1993, en su obra autobiográfica, Paz definió el perfil de las dos publicaciones: “Concebimos a Plural y después a Vuelta como revistas primordialmente literarias y artísticas, pero ...

  7. 21 de may. de 2024 · El poeta Octavio Paz lo veía como una palabra de "mágica ambigüedad", digna de confiarle "la expresión de las más brutales o sutiles de nuestras emociones y reacciones". Pero también un carácter prohibido por ser una mala palabra, de esas "malditas" que se pronuncian en voz alta "solo cuando no somos dueños de nosotros mismos".