Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Si bien Wilde comenzó su carrera como escritor como poeta, es más conocido por sus obras de teatro y su novela. Sin embargo, escribió una gran cantidad de poesía. Las palabras poéticas más famosas de Oscar Wilde incluyen “Ravenna”, “Her Voice”, “Flower of Love”, “A Vision”, “The Ballad of Reading Gaol”, “Ava Maria”.

  2. 21 de may. de 2024 · El retrato de Dorian Gray (1890) de Oscar Wilde fue la única novela escrita por el autor irlandés, prolífico dramaturgo y cuentista. Se trata de una obra filosófica que representa la obsesión en torno al poder de la juventud y la belleza. Además, reflexiona sobre la naturaleza del arte y la estética.

  3. 21 de may. de 2024 · Al cumplir los dos años de sentencia, Oscar Wilde recibió la libertad con grandes planes para recuperar su vida. En el exilio escribió La balada de la prisión de Reading , una denuncia de las condiciones de la cárcel victoriana que impulsó su reforma y fue un absoluto éxito editorial.

  4. 25 de may. de 2024 · El día 25 de mayo de 1895 Oscar Wilde fue condenado a dos años de prisión por conducta indecente y sodomía. El juez impuso la máxima pena posible al escritor dublinés al entender el juez que la práctica de la homosexualidad era una «flagrante indecencia».

  5. 28 de may. de 2024 · Dijo Oscar Wilde en sus tiempos finales en Paris, derrotado ya e irremediablemente impopular, que sí, que estaba escribiendo algo… pero que la verdad es que no volvería a escribir, añadiendo:

  6. 9 de may. de 2024 · The Picture of Dorian Gray, moral fantasy novel by Irish writer Oscar Wilde, published in an early form in Lippincott’s Monthly Magazine in 1890. The novel, the only one written by Wilde, had six additional chapters when it was released as a book in 1891.

  7. 28 de may. de 2024 · Oscar Wilde, el escritor más rebelde de la era victoriana Conocido por obras como 'El príncipe feliz' y 'El retrato de Dorian Gray', Oscar Wilde es considerado uno de los escritores más importantes de finales del siglo XIX.

  1. Otras búsquedas realizadas