Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Cuando solo tenía 44 años, murió en Nápoles el 4 de junio de 1608, con los nombres de Jesús y de María en la boca. El papa Pío VII lo canonizó en 1807. Su cuerpo se conserva en la iglesia de Santa María la Mayor de Nápoles y la iconografía muestra a Francisco Caracciolo con una Custodia en la mano, como símbolo del amor que tuvo a ...

  2. 27 de may. de 2024 · Contactó con Giuseppe Cesari, el "pintor de flores y frutos" de la cámara del papa Clemente VIII, quien le ofreció trabajo en su taller de pintura. Allí Caravaggio pintó varios cuadros entre los que destacan Muchacho pelando fruta, su primera obra conocida, Cesto con frutas y un supuesto autorretrato que tituló Baco.

  3. 20 de may. de 2024 · Pasado el tiempo, el café llegó al Vaticano. En concreto, a las manos del Papa Clemente VIII (1536-1605). Muchos de sus asesores le pidieron explícitamente que prohibiese la bebida, pero el Papa rehusó hacerlo hasta probarla por sí mismo.

  4. Hace 5 días · Fue necesario que el Papa Clemente VIII probara el café por primera vez en el siglo XVII para bendecir los granos, declarando que la bebida era tan deliciosa que “sería una lástima dejar que los [no cristianos] tuvieran uso exclusivo de ella”. Poco después, en 1645, se abrió el primer café de Roma. Y aún hay más.

  5. 27 de may. de 2024 · También se dice, aunque no está comprobado, que a principios del siglo XVII el papa Clemente VIII estaba decidido a prohibir el café por considerarlo “una amarga invención de Satán”, pero antes de hacerlo le dio unos sorbos y dijo: “Esta bebida de Satanás es tan deliciosa que sería una lástima que sólo los infieles la ...

  6. Hace 3 días · Fue construido durante el papado de Clemente VIII en ocasión del Jubileo del año 1600 utilizando cuatro columnas colosales de bronce dorado de época romana. Estas columnas son los únicos restos visibles de la Basílica de Constantino.

  7. 22 de may. de 2024 · Y en 1592, El Papa Clemente VIII, hizo publicar una nueva versión de la Biblia en latín para uso oficial de la Iglesia Católica, y en ella se incluyó la división actual de capítulos y versículos.