Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de jun. de 2024 · Dado el momento, bajo el acompañamiento de cientos de españoles encabezados por Pedro de Alvarado, se cometió lo que es hoy día conocido como un genocidio indígena, o bien “La matanza del Templo Mayor”, con varios argumentos que justificaron dicha acción, uno de ellos fue la víspera de los rituales ofrecidos a los dioses ...

  2. 15 de jun. de 2024 · El reinado de Moctezuma se hallaba en su apogeo; sin embargo, el dramático destino iba a cumplirse. El rico universo de su cultura, sus templos y palacios, sus dioses, todos sus libros de pinturas, sus sacerdotes y sabios, la Toltecáyotl, herencia de Quetzalcóatl, en poco tiempo iban a desaparecer. 1. 2. →.

  3. 6 de jun. de 2024 · Una columna la dirigía Pedro de Alvarado; las otras, los capitanes Olid y Sandoval. Sus planes salieron a la perfección ya que, sin la ayuda de pueblos que estaban cansados de las afrentas por parte de los mexicas, la conquista de México por Hernán Cortés hubiera terminado quizás en otro escenario.

  4. Hace 4 días · En primer lugar, los expedicionarios habían recibido informaciones fidedignas por parte de sus aliados indígenas de que la ciudad capital del imperio de los culúa, como llamaban a los mexicas o aztecas, estaba rodeada de agua.

  5. Hace 4 días · Why did Alvarado massacre the Aztecs? ORIGINAL QUESTION received from - and thanks to - Gustav H. Mose: Why did Pedro de Alvarado disallow human sacrifice at the festival of Tóxcatl? And why did it lead to a massacre? (Answered/compiled by Ian Mursell/Mexicolore)

  6. 4 de jun. de 2024 · Puntos clave. La cultura azteca o mexica se desarrolló en el valle de México en el siglo XIV d. C. y conformó un imperio centrado en la ciudad de Tenochtitlán. Su máxima autoridad política era el huey-tlatoani y su sociedad estaba dividida en tres estratos: los nobles, los plebeyos y los esclavos.

  7. Hace 5 días · Introducción. El conocimiento que tenemos del armamento utilizado por los mexicas se ha centrado sobre todo en enumerar y clasificar dichos artefactos elucubrando en algunos casos sobre sus posibles funciones y capacidades tanto ofensivas como defensivas.