Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2024 · La masacre de Tóxcatl, o la matanza de Templo Mayor, perpetrada por los españoles sobre los mexicas en mayo de 1520 fue, sin duda, uno de los actos más atroces de la conquista de México, comparable sólo a la realizada en Cholula en octubre de 1519. En el espacio de una noche, los soldados españoles, encabezados por Pedro de ...

  2. 20 de may. de 2024 · La masacre de Tóxcatl fue perpetrada por los españoles y fue, sin duda alguna, uno de los actos más atroces de la conquista de México, comparable únicamente con la matanza realizada en Cholula, Puebla, en octubre de 1519. La noche de aquel día, los españoles, que eran encabezados por Pedro de Alvarado, pues Hernán Cortés ...

  3. 17 de may. de 2024 · Pedro de Alvarado decidió forzar las cosas y en una matanza, un golpe de mano a traición, trató de hacerse de México-Tenochtitlan, con su tlacatecuhtli y con sus principales, pensando quizá que ello le daría la ciudad y el soñado, fantaseado, Imperio mexica.

  4. 31 de may. de 2024 · El 11 de abril de 1524 Pedro de Alvarado salió de la ciudad de Utatlán hacia Iximché. Su llegada el 12 de abril de 1524 no fue una sorpresa; lo esperaban los gobernantes kaqchikeles para materializar

  5. 15 de may. de 2024 · He left Tenochtitlán in the hands of his trusted officer Pedro de Alvarado and set out to subdue the arrest party. He defeated them in a surprise attack and successfully convinced the soldiers to join his quest to topple the Aztec empire.

  6. 14 de may. de 2024 · La batalla de Urbina, prologo de una ciudad. El 6 de diciembre de 1523 el conquistador español Hernán Cortés, envía en su nombre y del rey de España a Pedro de Alvarado a conquistar las tierras al sur del imperio mexica.

  7. 28 de may. de 2024 · En primer lugar, los expedicionarios habían recibido informaciones fidedignas por parte de sus aliados indígenas de que la ciudad capital del imperio de los culúa, como llamaban a los mexicas o aztecas, estaba rodeada de agua.