Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Una ligera aceleración en las economías avanzadas —de 1,6% en 2023 a 1,7% en 2024 y 1,8% en 2025— quedará compensada por una leve ralentización en las economías emergentes y en desarrollo, de 4,3% en 2023 a 4,2% en 2024 y 2025.

  2. Hace 2 días · Tras las elecciones de 2024, donde se eligió una nueva presidenta, es fundamental analizar las perspectivas económicas y los desafíos que enfrenta México en este nuevo período. En este artículo, exploraremos cómo la economía de México puede verse afectada por los resultados electorales y qué medidas podrían ser necesarias para impulsar el crecimiento y la estabilidad económica en ...

  3. 13 de jun. de 2024 · Sin embargo, en una actualización reciente, el Banco Mundial redujo sus perspectivas de crecimiento económico para México en 2024, de 2.6% estimado en enero pasado, a 2.3%. A pesar de esta ligera disminución, México sigue siendo uno de los países con mayor crecimiento proyectado para el año 2024.

  4. 9 de jun. de 2024 · Edición realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) – Febrero de 2024. Enlaces para la descarga directa de la edición 2024.

  5. 31 de may. de 2024 · Para que se dé cuenta el lector, el costo del servicio de la deuda en esta administración se incrementará en 85 por ciento en este periodo, es decir, de pagar 666 mil millones de pesos en...

    • Manuel Somoza
  6. 11 de jun. de 2024 · Proyecciones del Banco Mundial apuntan a que gracias a la estabilidad de Brasil y México, la economía latinoamericana repuntará en 2025.

  7. 23 de may. de 2024 · En el primer trimestre de 2024, el producto interno bruto (PIB) de México creció 1.9%, respecto al mismo periodo de 2023, por debajo de la lectura preliminar del pasado 30 de abril, cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estimó que la economía mexicana había crecido 2%.