Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2024 · Precisamente en esa línea se inscribe México en movimientos, obra coordinada por los sociólogos Geoffrey Pleyers y Manuel Garza. Compuesto por cinco partes, este libro nos ofrece una importante cartografía de las diversas formas de lucha que se están desarrollando en algunas regiones del país.

  2. 12 de may. de 2024 · Erik Erikson desarrolló una teoría psicosocial a partir de ocho etapas de desarrollo, las cuales abarcan desde la niñez hasta la vejez, aqui se mostrarán las primeras cinco etapas que involucran, de la niñez hasta la adolescencia: Reconoce 2 tipos de condicionamiento, el clásico y el operante.

  3. 14 de may. de 2024 · Desarrollo psicosexual. Marca que el desarrolo es el resultado del aprendizaje. CONDUCTISMO. ETAPA 1.- de 0-18 meses, desarrolla la confianza. ETAPA 2.- de 2-3 años, control de esfinteres. ETAPA 3.- de 3-5 años, comienza a explorar y ejerce poder sobre su ambiente.

  4. 29 de may. de 2024 · El marco teórico proporciona las herramientas conceptuales necesarias para comprender el objeto de estudio, identificar las variables relevantes, formular las hipótesis y desarrollar la metodología adecuada. En resumen, es la columna vertebral que da coherencia y validez a la investigación.

  5. 29 de may. de 2024 · El propósito de la revista es crear un espacio académico digital que difunda las contribuciones de investigadores(as) latinoamericanos(as) y de otras regiones del mundo para el análisis literario y cultural desde las distintas perspectivas teóricas.

  6. mexeducationtrends.blogspot.comEducation Trends

    27 de may. de 2024 · Lilia Cedillo Ramírez, quien es la primera mujer en ocupar este puesto en la historia de la universidad. El modelo educativo de la BUAP se basa en la integración de la docencia, la investigación y la extensión, buscando formar profesionales competentes, críticos y comprometidos con su entorno.

  7. 24 de may. de 2024 · Explorar diferentes perspectivas teóricas sobre la lectura en la literatura. Aplicar las teorías literarias estudiadas en el análisis de textos literarios. Desarrollar habilidades críticas de lectura y argumentación.

  1. Otras búsquedas realizadas