Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · Autor(es) Año: Descripción Breve: Efecto Pigmalión: Robert Rosenthal: 1968: Describe cómo las expectativas de una persona hacia otra pueden influir en el desempeño y comportamiento de ésta. Teoría de las Expectativas: Victor Vroom: 1964

  2. Hace 1 día · 1313 seguidores. + Suscribirse. El Efecto Pigmalión es un fenómeno psicológico que se refiere a cómo las expectativas de una persona pueden influir en el rendimiento y comportamiento de otra. Se basa en la premisa de que las creencias y expectativas, ya sean positivas o negativas, pueden convertirse en una profecía autocumplida.

  3. 14 de may. de 2024 · por Redactor | May 14, 2024 | Educación. El Efecto Pigmalión es un fenómeno psicológico fascinante que revela el poder que nuestras expectativas pueden tener en el rendimiento y desarrollo de las personas que nos rodean.

  4. 19 de may. de 2024 · El efecto Pigmalión aplicado al trabajo, puede significar que un empleado mejore su rendimiento, si cambiamos la mirada hacia él y por supuesto nuestra forma de gestionar y dirigir hasta ese momento. No olvides que el liderazgo empieza por el autoconocimiento de uno mismo y por entender que todos llevamos unas gafas con las que vemos la ...

  5. 6 de may. de 2024 · El efecto Pigmalión fue descrito por primera vez por el psicólogo Robert Rosenthal en la década de 1960. La historia detrás del término se remonta a una antigua leyenda griega sobre el escultor Pigmalión, quien se enamoró de una de sus esculturas y la convirtió en una mujer real con sus expectativas y creencias.

  6. 20 de may. de 2024 · El efecto Pigmalión, también conocido como profecía autocumplida, es un fenómeno psicológico que ha sido objeto de estudio desde hace más de medio siglo. Su origen se remonta a un experimento realizado por los psicólogos Robert Rosenthal y Leonore Jacobson en la década de 1960.

  7. Hace 4 días · mayo 27, 2024 por Gustavo Alegría. Las expectativas son la influencia que tienen sobre nosotros los gestos, actitudes, palabras, conductas, actos y expectativas de otra persona de nuestro entorno, sobre todo de referencia para nosotros.