Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Plácido Domingo Embil: Otros nombres: El Granado: Nacimiento: 21 de enero de 1941 (83 años) Madrid : Residencia: Manhattan, Acapulco de Juárez, Madrid y Barcelona: Nacionalidad: Española: Lengua materna: Español: Familia; Padres: Plácido Domingo Ferrer Pepita Embil: Cónyuge: Ana María Guerra Cué (matr. 1957; div. 1959) Marta ...

  2. Plácido Domingo. (Plácido Domingo Embil; Madrid, 1941) Cantante de ópera español, uno los más destacados tenores del panorama operístico del siglo XX. A los pocos años de nacer se trasladó con su familia a Latinoamérica, donde sus padres, cantantes de zarzuela, tenían que realizar una gira en la compañía de Moreno Torroba.

  3. Uno de los cantantes de ópera más reconocidos. Albumes: Bravissimo, Domingo; Gala opera concert; Great love scenes... Género: Ópera, zarzuela... Plácido Domingo nació el 21 de enero de 1941 en Madrid, España.

  4. 22 de mar. de 2013 · - 22 marzo 2013. Plácido Domingo está considerado como uno de los tenores más importantes del siglo XX. Nacido en España, creció y se formó en México, desarrollando una carrera profesional de más de 50 años, con más de 3.000 representaciones y cantando en varios idiomas (alemán, castellano, francés, italiano, inglés y ruso).

  5. Niñez, Juventud y Vida Familiar. Nacido en Madrid de padres que eran artistas de la zarzuela, Plácido Domingo se mudó con sus padres a México a la edad de ocho años. Fue al Conservatorio de la Ciudad de México para estudiar piano y dirección, pero finalmente se desvió hacia el entrenamiento vocal después de que se descubriera su voz.

  6. 18 de feb. de 2016 · Portada. La vida de Plácido Domingo en 12 imágenes. Plácido recuerda su infancia y sus inicios en la música en 'En la tuya o en la mía' También habla sobre su relación con su familia....

  7. Domingo lo dice con todas sus letras: “un tenor tiene que sonar siempre joven”. Y lo que dice con esto es que su canto ha proyectado siempre juventud, arresto, capacidad de seducir y de vencer, pero también de sucumbir con heroísmo.