Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · El poema “Detente, sombra de mi bien esquivo” es un soneto escrito por sor Juana Inés de la Cruz que habla sobre el anhelo de amor de la voz poética ante un amante de presencia esquiva. Es un poema de temática amorosa, de gran belleza expresiva y rigor formal, adscrito a la escuela del barroco hispánico, de allí que su sintaxis sea ...

    • Licenciado en Letras
  2. Hace 18 horas · En palabras de Calleja: “ La señora virreina no podía vivir ni un instante sin su Juana Inés ”. En su celda conventual, Sor Juana recibía la visita de Leonor y conoció su vida. Ambas habían pasado la infancia en una hacienda: Leonor nació en Tepeaca, Puebla; más tarde vivió en Madrid, donde contrajo nupcias.

  3. Hace 6 días · (México, 1651 - 1695) Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Barro del Paraíso - Sobre el amor no correspondido, de sor Juana Inés de la Cruz. Contundente soneto de la poeta y religiosa...

  4. 28 de may. de 2024 · Los anhelos de la Décima Musa no pasaban tan sólo por lo divino. En lo terreno, Sor Juana Inés de la Cruz, la monja que enterneció a América y Europa con sus versos, suspiraba por alcanzar el paraíso de la sabiduría.

  5. 30 de may. de 2024 · Pasarán los años y siglos, y más niñas y jóvenes encontrarán en Sor Juana Inés de la Cruz un ser adelantado a su tiempo, una niña quien tuvo la fortuna de nacer en un medio familiar donde el arte era bien apreciado y valorado, sin tapujos ni prejuicios sobre lo que se debería o no leer.

  6. Hace 5 días · Poemas. El monólogo de Sor Juana Inés de la Cruz cobra expresividad y emotividad cuando su pensamiento se refrenda con los poemas que ella misma escribió. Recupero su historia a través de su obra poética del SXVII, su modo de expresión vital. Poemas que expresan gratitud, incertidumbre, miedo, denuncia y amor.

  7. 15 de may. de 2024 · One of Sor Juana’s most famous poems ‘Hombres Necios’ (You foolish men) was written in the 1680s. This poem is one of my firm favourites! Published in a society that was extremely patriarchal, this poem criticises the double standards that men imposed on women and advocates the need for women to have more agency in their day-to ...

  1. Otras búsquedas realizadas