Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · José de la Cruz Porfirio Díaz Mori GCB (15 September 1830 – 2 July 1915), known as simply Porfirio Díaz ( English: / ˈdiːəs / DEE-əss [4] or / ˈdiːæz / DEE-az, Spanish: [poɾˈfiɾjo ˈði.as] ), was a Mexican general, politician, and later dictator who served seven terms as President of Mexico, a total of 35 [5] years, from 28 November 1876 to 6 Dec...

  2. Hace 4 días · Cada presidente enfrentó desafíos y tomó decisiones que marcaron su legado. La lista de presidentes de México no solo es un compendio de nombres, sino una ventana a la historia de la nación, mostrando a cada líder que ha contribuido a la construcción del México moderno.

  3. 25 de may. de 2024 · El 25 de mayo de 1911, México presenció un cambio monumental en su historia política con la renuncia de Porfirio Díaz, quien había dominado la escena política del país durante tres décadas.

  4. 10 de may. de 2024 · De Porfirio Díaz a la Constitución de 1917: claves de la transformación en México. Tras la caída del Imperio de Maximiliano, Benito Juárez lideró un periodo de estabilidad en México basado en la Constitución de 1857. Sin embargo, su muerte llevó a la inestabilidad política y al surgimiento de Porfirio Díaz en 1876.

    • Historiador y Profesor
  5. 31 de may. de 2024 · Fue el 21 de mayo de 1911, hace ya 109 años cuando el presidente mexicano Porfirio Díaz decidió pactar con los revolucionarios que se habían levantado en armas el 20 de noviembre de 1910, para lo cual aceptó renunciar a su cargo y partir rumbo a su eterno exilio en Francia.

  6. 31 de may. de 2024 · El ex presidente Porfirio Díaz, quien gobernó México por más de treinta años, partió hacia el exilio en Francia el 31 de mayo de 1911, tras renunciar al cargo el 25 de mayo presionado por la Revolución iniciada en noviembre de 1910.

  7. 23 de may. de 2024 · En los últimos tiempos del mandato de Díaz, se vivió un ambiente de gran tensión y represión, destacan los hechos violentos ocurridos en las huelgas de Cananea (1906), en Sonora, y la de Río Blanco (1907), en Veracruz.