Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · En palabras de Calleja: “ La señora virreina no podía vivir ni un instante sin su Juana Inés ”. En su celda conventual, Sor Juana recibía la visita de Leonor y conoció su vida. Ambas habían pasado la infancia en una hacienda: Leonor nació en Tepeaca, Puebla; más tarde vivió en Madrid, donde contrajo nupcias.

  2. 30 de may. de 2024 · Pasarán los años y siglos, y más niñas y jóvenes encontrarán en Sor Juana Inés de la Cruz un ser adelantado a su tiempo, una niña quien tuvo la fortuna de nacer en un medio familiar donde el arte era bien apreciado y valorado, sin tapujos ni prejuicios sobre lo que se debería o no leer.

  3. 28 de may. de 2024 · En lo terreno, Sor Juana Inés de la Cruz, la monja que enterneció a América y Europa con sus versos, suspiraba por alcanzar el paraíso de la sabiduría.

  4. 14 de may. de 2024 · A 52 años de su creación, la Compañía Nacional de Teatro (CNT) saldará una deuda pendiente con sor Juana Inés de la Cruz, al montar por primera vez en su historia una obra suya, Los empeños ...

  5. Hace 6 días · El monólogo de Sor Juana Inés de la Cruz cobra expresividad y emotividad cuando su pensamiento se refrenda con los poemas que ella misma escribió. Recupero su historia a través de su obra poética del SXVII, su modo de expresión vital.

  6. 23 de may. de 2024 · Sobre sor Juana Inés de la Cruz. Sor Juana Inés de la Cruz, nacida en 1648 y fallecida entre 1651-1695, cuyo verdadero nombre era Juana Inés de Asbaje y Ramírez, fue la más importante escritora novohispana. Aconsejada de entrar en el servicio religioso, se unió a la Orden de San Jerónimo.

  7. 14 de may. de 2024 · Para mí es importante visibiliza­rla como escritora con la CNT y en el Palacio de Bellas Artes, pero también visibiliza­r a una mujer que le tocó vivir otro mundo. Los finales del teatro clásico son imposibles en las estructura­s morales del siglo XXI.