Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · El 3 de septiembre de 1791 se aprobó la primera Constitución de Francia. En ella se estableció una monarquía constitucional y la separación de los poderes (judicial, ejecutivo y legislativo). También se aprobó la confiscación de bienes del clero y la nobleza, se suprimió la nobleza hereditaria y se eliminaron los privilegios feudales.

  2. 9 de may. de 2024 · Se Promulgó la Constitución de 1791, de tendencia monárquica que sancionó la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, como también la existencia de tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

  3. 21 de may. de 2024 · Esto da por terminada, a la Revolución Francesa y a la llamada Primera Republica que consistió de los gobiernos republicanos y parlamentarios que existieron durante la revolución. 1804 Napoleón Bonaparte disuelve a El Consulado, proclama el Primer Imperio Francés y se autoproclama Emperador.

  4. Hace 4 días · La Revolución Francesa, uno de los eventos más significativos en la historia moderna, fue el resultado de múltiples factores interrelacionados. Entre las principales causas se encuentra la creciente desigualdad socioeconómica. La sociedad francesa del siglo XVIII estaba dividida en tres estamentos: el clero, la nobleza y el Tercer Estado ...

  5. 13 de may. de 2024 · En esta ocasión nos hemos centrado en la primera etapa de la Revolución, abarcando los períodos de los Estados Generales, la Asamblea Nacional y la Asamblea Constituyente. - 4 de agosto de 1789, la Asamblea Nacional Constituyente declara la abolición de la servidumbre (lo que equivalía a la abolición del feudalismo), los diezmos y los ...

  6. 24 de may. de 2024 · Su primera acción fue la abolición de la monarquía y la proclamación de la República. 2.2 La república girondina (septiembre 1792- junio 1793) El grupo de los girondinos, dirigidos por Brissot, obtuvo la mayoría en la Convención.

  7. Hace 4 días · La revolución fracasó y la burguesía se volvió conservadora. La Francia del Segundo Imperio. Napoleón III, sobrino de Napoleón Bonaparte, dio un golpe de estado en 1851. Proclamó el sufragio universal masculino, dirigió la redacción de la Constitución de 1852, convocó un plebiscito popular y se proclamó emperador como Napoleón III.