Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · COVID-19 es el nombre abreviado de la enfermedad por coronavirus 2019. Es una enfermedad pandémica causada por un coronavirus. El virus que causa la COVID-19 es el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave, también conocido como SARS-CoV-2, y comenzó a propagarse en 2019.

    • Covid-19

      Para las personas que no recibieron las vacunas para...

  2. 21 de may. de 2024 · En este sitio web se puede encontrar información y orientaciones de la OMS acerca del actual brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19) que fue notificado por primera vez en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019. En esta página figura información actualizada diariamente. La OMS está colaborando estrechamente con expertos mundiales ...

  3. 24 de may. de 2024 · Los datos colectados por la Organización Mundial de la Salud ( OMS) han revelado que la emergencia COVID-19 revirtió más de una década de avances en la esperanza de vida. Entre 2019 y 2021,...

  4. Hace 2 días · Resumen: El objetivo de este artículo es describir e interpretar las transformaciones causadas por la pandemia de Covid-19 en los modos de vida de las personas que habitan el medio rural, así como sus experiencias, los significados socialmente construidos, los riesgos y las condiciones materiales e históricas para enfrentarla.

  5. 14 de may. de 2024 · 14 de mayo de 2024. Read in English. Durante la mayor parte de este año, una abrumadora mayoría de los casos de COVID-19 se debieron a la variante JN.1 del coronavirus. Pero ahora una variante...

    • Dani Blum
  6. 25 de may. de 2024 · El doctor Solís nos comentaba las estrategias que aplico con sus más de 4 mil pacientes durante la pandemia, lo sorprendente es que ninguno fue de gravedad, y tampoco necesitaron hospitalización, a pesar haber tenido una baja oxigenación, asegura que su experiencia con otros virus lo ayudaron a entender cómo tratar el Covid-19.

  7. 18 de may. de 2024 · Epidemiólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirmaron que la pandemia ha reforzado la importancia de mantener la higiene y el autocuidado, son parte de los hábitos que no deben olvidarse para prevenir contagios de COVID-19 y otras enfermedades.