Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · 1. ¿Cuál fue la principal motivación de la Revolución Mexicana? a) Derrocar al régimen de Francisco I. Madero. b) Restaurar la monarquía en México. c) Promover reformas sociales, políticas y económicas. d) Mantener el status quo del porfiriato. 2. ¿Qué evento marcó el inicio de la Revolución Mexicana? a) El asesinato de Francisco I. Madero.

  2. Hace 17 horas · 1910: El estallido del descontento. En Noviembre de 1910 Francisco I. Madero, conocido como el «Apóstol de la Democracia», se levanta en armas contra el dictador Porfirio Díaz, quien había gobernado México durante 30 años. El Plan de San Luis Potosí, publicado por Madero, convoca a la rebelión nacional.

  3. Hace 2 días · La llamada etapa de organización de la guerra independentista de México comprende los sucesos bélicos y políticos ocurridos entre el momento en que Ignacio López Rayón fue nombrado jefe de las fuerzas insurgentes en Saltillo el 16 de marzo de 1811 —poco antes de que Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez y otros jefes insurgentes fueran ...

  4. 10 de may. de 2024 · De Porfirio Díaz a la Constitución de 1917: claves de la transformación en México. Tras la caída del Imperio de Maximiliano, Benito Juárez lideró un periodo de estabilidad en México basado en la Constitución de 1857. Sin embargo, su muerte llevó a la inestabilidad política y al surgimiento de Porfirio Díaz en 1876.

    • Historiador y Profesor
  5. 25 de may. de 2024 · Gracias a la fuerza campesina del país, la Revolución Mexicana logró la promulgación de una nueva Constitución en 1917, la nacionalización del suelo y subsuelo, una reforma a la ley de educación pública y la repartición de los latifundios entre el campesinado, forjando y fortaleciendo así al campo mexicano. "La tierra es de quien la trabaja".

  6. 22 de may. de 2024 · El pasado 19 de octubre se conmemoró el 50 Aniversario luctuoso del ex presidente de México Lázaro Cárdenas del Río, quien en el campo mexicano tuvo una gran influencia por impactar positivamente a través de sus acciones y dotar de crecimiento así como desarrollo al país.

  7. 26 de may. de 2024 · En 1910, se creó la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional de México. El 26 de mayo de 1910, por sugerencia de Justo Sierra y bajo el mandato de Porfirio Díaz, se crea la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional de México y que posteriormente se fundaría gracias a esta ley.