Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Del 250 al 900 d. C., corresponde al Clásico y del 900 al 1525 d. C., al Posclásico. Con la llegada de los españoles los mayas no desaparecieron, tanto es así que hasta nuestros días continúan habitando en la mayor parte de sus antiguos territorios. Otro rasgo es el origen de sus lenguas, las cuales provienen del protomaya hoy extinta.

  2. Hace 5 días · Definición y función principal. Los observatorios astronómicos nos ayudan a explorar el universo. Están llenos de instrumentos para ver estrellas y recoger datos importantes. Con el tiempo, se han vuelto centros importantes para la ciencia espacial. Breve historia de los observatorios astronómicos.

  3. 7 de may. de 2024 · La propuesta fue aprobada por el Consejo Superior de la UNSa, en la 15º Sesión Ordinaria, llevada a cabo el 26 de octubre de 2023. El artículo 1 de la resolución 1/23 dictaminó: “Crear el Observatorio Astronónimo como establecimiento dependiente del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de ...

  4. 17 de may. de 2024 · Durante 2023, se pudo observar entre el 23 y 25 de mayo, y hubo mayor claridad del fenómeno en Mérida, Chichén Itzá y la Ciudad de México . Para el 2024, se prevé que el Día de Sombra Cero sea este viernes 17 de mayo a las 13:03 horas y a las 13: 13 horas el jueves 25 de julio, según calcula el simulador de la Sociedad Astronómica de ...

  5. Hace 5 días · Puntos Clave. La astronomía ha inspirado mitos y leyendas en diferentes culturas. Los mayas y griegos conectaban las estrellas con historias fundamentales. La mitología griega es rica en cuentos sobre constelaciones. La ciencia moderna une la cultura ancestral con la tecnología.

  6. 13 de may. de 2024 · El Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) -el proyecto astronómico más grande que existe- es un telescopio único de diseño revolucionario, compuesto por 66 antenas de alta precisión ubicadas en el llano de Chajnantor, a 5.000 metros de altitud en el norte de Chile.

  7. 18 de may. de 2024 · El Día de la Astronomía Argentina se celebra cada 24 de octubre, cuando celebramos la inauguración del primer observatorio astronómico en el país, el llamado Observatorio Nacional, hoy ...