Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · El absolutismo fue un régimen político que caracterizó a las monarquías europeas entre los siglos XVI y XVIII. El término “absolutismo” proviene de la noción de que la autoridad del rey era absoluta y, por lo tanto, concentraba todas las funciones del poder.

  2. 14 de may. de 2024 · Clemente de Metternich fue una de las figuras políticas más destacadas de la primera mitad del siglo XIX. Fue el rival político de Napoleón y el defensor más fiero del absolutismo. Destacó especialmente por idear la Restauración y concentrar la hegemonía europea en Austria tras el Congreso de Viena.

  3. Hace 3 días · Su primera decisión política fue un golpe de Estado que abolió la Constitución de Cádiz y supuso la restauración del absolutismo, practicando una fuerte represión. El decreto de 4 de mayo de 1814, firmado por el propio rey como respuesta al Manifiesto de los Persas, dejó sin valor la Constitución.

  4. 12 de may. de 2024 · Con el apoyo del ejército, Fernando VII dio un golpe de estado, restauró el absolutismo, anuló la Constitución y persiguió a los liberales. Se restablecieron la autoridad gremial, las tierras de la Iglesia y se reprimió la libertad. La respuesta liberal no se hizo esperar.

  5. 5 de may. de 2024 · El reinado de Fernando VII se divide en 3 partes: la restauración absolutista (1814-1820), el trienio liberal (1820-1823) y la década ominosa o absolutista (1823-1833).

  6. 14 de may. de 2024 · La revolución francesa es el conjunto de eventos desarrollados entre el 5 de mayo de 1789 y el 9 de noviembre de 1799 en Francia, los cuales condujeron a la caída del régimen absolutista, mejor conocido como Antiguo Régimen.

  7. Hace 6 días · El Sistema Político de la Restauración. El nuevo sistema, llamado canovista y diseñado por Cánovas tras resolver problemas de la etapa revolucionaria, elaboró la Constitución de 1876 con una comisión de expertos convocada por él mismo. Lo más destacable de esta es su vigencia hasta 1923 y la escasa corrección de algunos de sus aspectos.